Autor: Foro Valparaíso Posible
Marco de principios.
- Consagrar un Estado Democrático Responsable, en el que las FFAA estén subordinadas al poder civil y sometidas al control del Jefe de Estado; un Estado que priorice el Derecho a la Vida, por sobre el Derecho a la Propiedad Privada, con una Gestión Pública Moderna, concebida a escala humana, que asegure la integridad territorial, el bienestar social de sus habitantes y la armonía con el medio ambiente.
- Un Estado Democrático Solidario y de Bienestar, que asegure los derechos sociales, tales como, Trabajo, Seguridad Social, Salud, Educación, Cultura, Vivienda, Vida en un Medio Ambiente limpio, Seguridad, Privacidad, Igualdad de géneros, libre acceso a las Tecnologías de Información y Comunicaciones.
- Un Estado Fiscalizador, que cuente con organismos profesionales autónomos con facultades efectivas y suficientes para cumplir su función, que goce de independencia del gobierno de turno, para aplicar políticas tributarias progresivas, que den certeza a la inversión, que permitan sustentar los derechos sociales y que erradique la corrupción, fijando penas de cárcel efectiva a la evasión tributaria, la colusión y los delitos económicos en general.
- Un Poder Legislativo Unicameral, homologando las remuneraciones de los parlamentarios, con las remuneraciones de la Administración Pública.
- Economía Mixta con gestión territorial desconcentrada, transparente, con un Estado que recupera su capacidad de gestión directa en lo económico, para lograr reactivación, con planes maestros de largo plazo para recuperar los territorios.
- Fiscalización por parte de la sociedad civil a organismos públicos y a corporaciones privadas, con instalación constitucional del Defensor del Pueblo (OMBUDSMAN), para defender a la ciudadanía de cualquier tipo de abusos.
- Descentralización, participación activa de las organizaciones sociales en la gestión de los territorios y en las decisiones que sobre el territorio tomen los municipios.
- Promoción de una matriz energética limpia, eliminación de zonas de sacrificio, promover el cooperativismo, la autogestión, la innovación, la actividad industrial local y los emprendimientos pequeños y medianos.
- Recuperar en plena soberanía el control público de los recursos estratégicos, recuperando el Agua como bien de uso público, gestionando en forma directa o asociada con el sector privado políticas de industrialización en áreas estratégicas, minería, industria del litio y del cobre, agricultura, pesca y forestal, eliminando subsidios y condonaciones a grupos económicos, que han manejado ese patrimonio público.
- Libertad Prensa y de Culto, Pluralidad étnica y cultural, Igualdad de Género, Promoción de la cultura en forma descentralizada, con inversión efectiva del Estado en la cultura y las artes, con criterios de participación territorial de los actores culturales en sus diferentes expresiones, fijando un régimen de seguridad social especial para el trabajador del arte, la cultura y las letras, asegurándole, en tal calidad, sus derechos sociales, reconociendo en la nueva institucionalidad su aporte al desarrollo nacional.
Foro Valparaíso Posible, 06.Febrero.2021
Artículos Relacionados
Mesa directiva acusa de «obstrucción» al gobierno tras suspensión de la Convención Constitucional
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
El triunfo del Rechazo y el estatuto teórico de las clases sociales
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 14 min lectura
Aprobamos – Saltamos todos los torniquetes
por Coordinadora Femenina 8M (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
¿Parálisis constituyente en Chile?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Convención Constitucional y el sabotaje de los grandes medios de comunicación
por Diario UChile
3 años atrás 6 min lectura
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por
1 min atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
13 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
14 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.