”De los trabajadores es la victoria”
por Sergio Ramírez Saavedra (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
El Septiembre de primavera y volantínes, como lo llamaba mi padre, es para mí, a partir de 1973, un mes lleno de sentimientos encontrados. Pero en mi corazón surge la imagen luminosa de Salvador Allende y su legado, y por eso quiero rescatar un texto escrito por mi padre, Sergio Ramírez Saavedra (1933-2002), en septiembre de 1989. Lo hago porque considero que en los momentos históricos que está viviendo nuestro Chile mantiene plena vigencia el llamado de mi padre a la lucha y la unidad. No podemos, una vez más, dejar que la dispersión nos arrebate esa victoria tan anhelada.
Vania Ramírez León
Allende, caído dentro de La Moneda en llamas que juró no abandonar con vida, se ha convertido en un símbolo del pueblo chileno y en una imagen mundial representativa de la más pura consecuencia y de fidelidad absoluta a la democracia real, a la revolución. Cumplió con su promesa de comprometer hasta su vida en la realización del programa que el pueblo le había confiado ejecutar.
La deuda con el legado de Allende sólo será saldada cuando al interior de Chile las ideas por las cuales él vivió y murió logren encarnarse definitivamente. Por ello, así como es importante hacer el balance de su labor creadora y de lo que pudo haber sido la sociedad chilena, también lo es entender que si aquella ocasión no pudo ser así, nuestra actual responsabilidad es la de trabajar por restablecer los surcos de su tarea interrumpida.
Digámoslo claramente: no es exaltando su memoria como se le rinde homenaje, sino haciendo posible la parte incumplida de su tarea. Para ello se debe colocar la unidad en el centro de las preocupaciones; se debe aprender a comprender que el proceso en pos de la democracia es ante todo de lucha y unidad en torno a plataformas de combate; es necesario ser capaces de levantar un nuevo proyecto social a partir de la comprensión profunda de los cambios que la dictadura realizó en la estructura productiva, en la composición de clases y en la cultura de nuestro país.
Para las jornadas de lucha presentes y futuras se necesita recoger de Allende esa voluntad indomable de lucha, capaz de sobreponerse a todos los obstáculos, esa ternura con los pobres y los desamparados que lo llevó a sentir como propia cualquier forma de injusticia y esa capacidad para pensar a Chile en el horizonte superior del socialismo, pero profundizando sus raíces en su propia historia.
La deuda con Allende, con su vida, con su obra, no es una deuda de recuerdo sino de porvenir. Será cancelada cuando otra vez se abran entre la cordilllera y el mar del Pacífico Austral ”las grandes alamedas por donde pase el hombre libre”. Cuando de nuevo, al final del combate, podamos decir bajo el cielo de Santiago: ”De los trabajadores es la victoria”.
Sergio Ramírez Saavedra
Artículos Relacionados
27 de febrero de 1933: Incendio del edificio del Reichstag (Parlamento alemán)
por Martín Fischer (Berlín, Alemania)
3 años atrás 7 min lectura
Amor en el horror: la carta de una desaparecida que decía cómo debían criar a su hija
por Alejandro Marinelli (Argentina)
5 años atrás 12 min lectura
Chile : Confesiones inéditas vinculan a la CMPC con la masacre de 19 trabajadores en Laja
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
10 años atrás 32 min lectura
Oscar Avilés Jofré: Un auténtico héroe popular
por Hermes H. Benítez (Canadá)
15 años atrás 4 min lectura
«Dicen que hay que dar voz a Africa. ¡No! África tiene voz»
por Medios
7 años atrás 1 min lectura
España abrió sus puertas a la Policía Secreta de Pinochet
por Danilo Albin (España)
9 años atrás 5 min lectura
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
2 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
6 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
2 días atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
