Colombia: «Paramilitares realizan dos masacres en dos días»
por Medios
5 años atrás 3 min lectura
#Colombia, mira esto tarifada @mbachelet MASACRE EN COLOMBIA , @mbachelet la Ciega Sorda y Muda. @mbachelet la $umisa @mbachelet la que limpia la alfombra por donde camina el genocida …. @ONU_es no tiene poder, donde está la @CIDH ? Que dice @IvanDuque ? Que no lo veo ! https://t.co/qhRzrrl4NL
— CarolWarriorOncaTvR (@TvrCarol) July 20, 2020
Denuncian una matanza de siete personas perpetrada por paramilitares en Colombia
Bogotá, 19 Jul. (EUROPA PRESS) – Una asociación campesina ha denunciado el asesinato de siete personas en una masacre que habría sido obra del grupo paramilitar ‘Los Rastrojos’. El incidente ha ocurrido en Norte de Santander.
La Defensoría del Pueblo ya se ha presentado en la vereda Totumito de Tibú, Norte de Santander, donde desde el sábado comunidades campesinas denuncian una masacre. Unas 120 personas han huido de la zona. Los desplazados han manifestado su temor ante la inminencia de una posible incursión en contra de la comunidad por parte de grupos armados.
«Requerimos atención urgente de los entes de investigación, así como de atención inmediata para las víctimas y las numerosas familias que se han desplazado en la zona», ha indicado la Defensoría este domingo a través de Twitter.
Según la Asociación Campesina del Catatumbo (ASCAMCAT) ha señalado como responsable a ‘Los Rastrojos’, uno de los grupos que se disputa el control de cultivos y rutas del narcotráfico cerca de la frontera con Venezuela.
ASCAMCAT ha denunciado además el asesinato de uno de sus miembros, Ernesto Aguilar Barreras, quien habría sido abordado en la mañana del sábado y luego llevado hasta una zona rural de Cúcuta, donde fue asesinado. Con este ya son 17 miembros de la ASCAMCAT asesinados.
«Exigimos al gobierno nacional y demás autoridades competentes las garantías para la vida, la seguridad y la permanencia en el territorio, responsabilizado por omisión a las instituciones competentes», han apuntado.
‘Fuente: ElPais.cr
Defensoría del Pueblo de Colombia investiga masacre en Cúcuta
Los desplazados han manifestado “su temor ante la inminencia de una posible incursión en contra de la comunidad, por parte de grupos armados que hacen presencia en el lugar.
Además de las afectaciones directas a las víctimas, la matanza generó un panorama de zozobra entre los pobladores, agregó la ASCAMCAT.
Denunció que, con el hecho actual, “son 17 miembros de la ASCAMCAT asesinados».
Asimismo, añadió, “exigimos al gobierno nacional y demás autoridades competentes las garantías para la vida, la seguridad y la permanencia en el territorio, responsabilizado por omisión a las instituciones competentes”.
En una reacción, el legislador a la Cámara de Representantes de Colombia por el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Sergio Marín, expresó su rechazo a esa masacre y advirtió la fragilidad en la que se encuentran los acuerdos de paz firmados en 2016.
“2 días 2 masacres, una en Algeciras, Huila y otra en Catatumbo, Norte de Santander. ¿Esa es la Colombia a la que querían que volviéramos haciendo trizas el acuerdo de paz?”, manifestó Marín en un mensaje colocado en su cuenta de la red social de Twitter.
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
España, Caso Timoteo Mendieta: a propósito de la segunda exhumación ordenada
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 14 min lectura
Nelson Caucoto y el negacionismo: “¿Cómo van a negar que (en dictadura) vivimos en medio de una criminalidad estatal?”
por Diario UChile
11 meses atrás 3 min lectura
«¡El populismo penal nunca es el camino para profundizar la democracia!»
por Hugo Gutierrez G. (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
La Unión Europea abre sus brazos a los refugiados de la guerra… mientras sean blancos y rubios
por Medios
3 años atrás 8 min lectura
Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel por ataques a la Franja de Gaza
por Medios Internacionales
2 años atrás 2 min lectura
Ex-Presos Políticos condenan ocultamiento de información entregada por ciudadanos que hacían su servicio militar al momento del golpe
por Directiva Usuarios PRAIS (Viña del Mar, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
20 segundos atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura rechazan proyecto de ley que beneficia a condenados por crímenes de lesa humanidad
por Ex-Presas Políticas (Chile)
27 mins atrás
10 de agosto de 2025
Nosotras, mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura durante la dictadura civil-militar en Chile, rechazamos con firmeza el proyecto de ley que permitiría la suspensión de penas para adultos mayores condenados por crímenes de lesa humanidad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
2 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,