Masacre de Melilla: Amnistía Internacional denuncia encubrimiento y ausencia de investigación
«Al cumplirse un año de la masacre de Melilla, a los al menos 37 muertos que se contabilizaron entonces habría que añadir las al menos 76 personas que continúan en paradero desconocido, por las que se desvanece la esperanza de encontrarlas vivas, según Amnistía Internacional (AI)»
Perú: Valiente Fiscal va tras los responsables de masacre en Ayacucho
Hoy en Hablemos a ver qué pasa, comentamos las valientes y decididas investigaciones de la #FiscalKarenObregónUbaldo, a los militares que habrían participado en la masacre de Ayacucho el pasado 15 de diciembre donde fueron asesinados 10 civiles.
Perú: Dina Balearte, Dina asesina
Dina
tu cultura es asesina
tu no representas
ni a la calle
ni a la vida
Dina
tu cultura es asesina
gobierno genocida
ALBA-TCP condenó masacre por parte de Israel contra Palestina
En esta nueva agresión, las fuerzas israelíes asediaron un campamento de refugiados y cerraron todas las puertas. Posteriormente comenzaron a disparar balas reales a las personas que estaban dentro del centro.
Masacre en Chala-Perú: denuncian que el ejército y la policía están asesinando a mineros que protestan
Son realmente dolorosas las imágenes que llegan desde el distrito de Chala, las fuerzas de seguridad para desbloquear la carretera panamericana dispararon a la población.
Argentina, la masacre de Trelew: “Un dolor clavado en la memoria”
‘La disyuntiva es entre devolverlos o dejarlos presos…’. Hubo un segundo de silencio que Allende rompió con un puñetazo sobre la mesa: ‘Pero éste es un gobierno socialista, mierda, así que esta noche se van para La Habana’.
El incendio que amenaza hoy al mundo se inició en Odessa
Hace ocho años, una turba nazi prendió fuego a la Casa de los Sindicatos de Odessa y asesinó a docenas de personas ante las cámaras, a las que nuestros medios de comunicación sólo llamaban anónimamente «prorrusas». Lo que ocurre hoy en Ucrania es la consecuencia de ese crimen y de la forma en que se lo trató.
Colombia: Memorias de la barbarie. Las víctimas de la represión
Serie de cuatro reportajes de Telesur y Periodismo Libre Cali. En este capítulo nos hablan los familiares de quienes fueron asesinados por la policía de Colombia durante el Paro Nacional que inició el 28 de abril de 2021. Víctimas de la represión y la violencia del gobierno de Iván Duque.
Sacerdote Ramiro Arango: «El mundo no puede dejar que una ciudad de 3 millones de habitantes sea masacrada. Pido auxilio al mundo»
Sacerdote colombiano llama al mundo para pedir auxilio, para que ayuden a parar la masacre que está teniendo lugar en Colombia, denunciar que ese país, su patria, está bajo el poder de una mafia, bajo el gobierno de estructuras del crimen organizado.
Centenario de «San Gregorio»: la primera masacre de Arturo Alessandri
El 3 de febrero de 2021, se conmemora el centenario de la matanza de obreros mineros de San Gregorio (oficina salitrera cercana a Anfofagasta) que fue primera masacre de nuestra historia realizada por un gobierno pretendidamente anti-oligárquico como el de Arturo Alessandri.