ALBA-TCP condenó masacre por parte de Israel contra Palestina
por Zuyl Toro (Venezuela)
2 meses atrás 1 min lectura
27 de enero de 2023
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), rechazó la masacre de nueve personas en la comunidad palestina de Jenín, Cisjordania, a manos de colonos de Israel.
La condena del ALBA-TCP a esta agresión en Palestina surgió mediante un comunicado publicado en su cuenta en la red social Twitter.
«La Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP condena enérgicamente los actos de violencia ocurridos en Palestina».
En el documento, el mecanismo se solidariza con el pueblo y el gobierno de Palestina. Asimismo, instó a la comunidad internacional a insistir en la búsqueda de una solución definitiva al conflicto.
Adicionalmente, exige el cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas para el establecimiento de los dos Estados. Esto, en referencia a las fronteras previas a 1967, y con Jerusalén Oriental como capital del Estado de Palestina.
#Comunicado| La Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP condena enérgicamente los actos de violencia ocurridos en Palestina. pic.twitter.com/Jq3SLPVw5x
— ALBA-TCP (@ALBATCP) January 26, 2023
Otra invasión de Israel
El jueves, las fuerzas de ocupación israelíes hicieron una redada militar en Cisjordania y está considerada como la más mortífera en años.
En esta nueva agresión, las fuerzas israelíes asediaron un campamento de refugiados y cerraron todas las puertas. Posteriormente comenzaron a disparar balas reales a las personas que estaban dentro del centro.
Por si fuera poco, durante esta nueva escalada violenta, los colonos israelíes impidieron el paso de ambulancias y personal médico, por lo que las personas murieron desangradas.
*Fuente: Venezuela News
Artículos Relacionados
ONU: Piden a justicia internacional pronunciarse sobre ocupación de territorios palestinos por parte de Israel
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
4 meses atrás 15 min lectura
Declaración sobre la eliminación y el castigo del crimen del apartheid en la Palestina histórica (versión en castellano)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 5 min lectura
Israel lanza la mayor ofensiva desde el inicio de los ataques y bombardea Gaza con artillería y aviación
por RTVE
2 años atrás 6 min lectura
Jóvenes fans de Marruecos cantan victoria futbolera con la bandera palestina: «Libertad a Palestina»
por Medios Internacionales
4 meses atrás 1 min lectura
Palestina: «Que no sea la indiferencia la que finalmente se imponga»
por Pablo Rivas (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Alianza estratégica entre la derecha chilena y el sionismo: Atacar al candidato Daniel Jadue y de paso blindar los crímenes israelíes
por Marcela Parra
2 años atrás 4 min lectura
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
46 mins atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
Argentina: El Ejército admitió 22.000 crímenes, entre 1975 y 1978
por Hugo Alconada Mon (Argentina)
1 hora atrás
Treinta años después del golpe militar, nuevos documentos desclasificados muestran que los militares estimaban que habían matado o hecho desaparecer a unas 22.000 personas entre 1975 y mediados de 1978, cuando aún restaban cinco años para el retorno de la democracia.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
25 mins atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago
Hussein Bachir Amadour, preso político saharaui entregado por España a Marruecos, lleva un mes en huelga de hambre
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 día atrás
Hussein Bachir Amadour sigue en huelga. Lleva exactamente un mes. Los saharauis son capaces de todo por defender sus derechos. Pide que le quiten, entre muchas arbitrariedades, la consideración de preso “peligroso”, y que le acerquen a su familia, en los territorios ocupados. Un mes es mucho tiempo. No tiene vigilancia médica y su vida está en peligro.