¿Que dice la canciller chilena?: Israel ha asesinado a 78 niños palestinos en 2021
por Medios
10 meses atrás 2 min lectura
La foto superior muestra a un hombre lleva el cuerpo de un niño palestino asesinado por ataques de Israel durante su funeral en la Franja de Gaza, 15 de mayo de 2021. Foto Reuters
– 5 de abril de 2022
Un informe revela, en el Día del Niño de Palestina, que el régimen de Israel ha asesinado cerca de 80 niños palestinos, sólo en 2021.
La Oficina Central Palestina de Estadísticas (PCBS, sigla por su nombre en inglés) ha publicado, este martes, un informe, citando los registros del grupo Defensa Internacional de Niños-Palestina (DCIP, sigla por su nombre en inglés) —un grupo que aboga por los niños palestinos—, según los que 78 niños menores de 18 años fueron asesinados por disparos de las fuerzas del ejército israelí, en 2021.
Conforme a los datos, de esta cifra 17 perdieron la vida en la ocupada Cisjordania y 61 en la asediada Franja de Gaza; 26 de ellos fueron de 0-8 años, 17 de 9-12 años, 20 de 13-15 años y 15 de 16-17 años.
Además, la PCBS ha indicado que los datos de la Sociedad Palestina de Prisioneros (PPS, sigla por su nombre en inglés) muestran que 160 niños palestinos están encarcelados por su resistencia contra la ocupación israelí, lo que representa 3,6% del número total de ilegales prisioneros palestinos en las cárceles del régimen de Tel Aviv.
Como aún se encuentran detenidos, se les priva de su infancia, incluyendo la continuación de los estudios, además de ser objeto de violaciones durante la detención, lo que ultraja las normas y conductas del Derecho Internacional y la Convención sobre los Derechos del Niño, agrega.
Niños palestinos, víctimas de la estrategia del terror de Israel | HISPANTV
La organización +972 Magazine, especializada en los derechos de niños en el mundo, confirmó, en diciembre, pasado que Israel convirtió el 2021 en el año más mortífero para los niños palestinos.
“Según el Derecho Internacional, el uso intencional de la fuerza letal sólo se justifica en circunstancias en las que existe una amenaza directa a la vida o una amenaza de lesiones graves. Sin embargo, las pruebas recopiladas en las investigaciones de la DCIP sugieren que las fuerzas israelíes utilizan regularmente la fuerza letal contra los niños palestinos, de una manera que puede equivaler a ejecuciones extrajudiciales o deliberadas”,
se lee en el reporte.
*Fuente: HispanTV
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Renuncia de Elías Padilla al INDH: «El 2021 le escribimos a Micco que el Consejo Consultivo sólo tenía un rol pasivo, decorativo»
por Elías Padilla Ballesteros (Chile)
12 meses atrás 5 min lectura
Valparaíso: Procesamiento inédito por lanzamiento de víctimas al mar en dictadura
por Francisca Palma (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
La hoja de vida de Miguel Trincado, el ex militar apuntado como uno de los autores en el caso Calama 2, “Retiro de televisores”
por Carolina Rojas (Chile)
4 años atrás 11 min lectura
Gustavo Gatica: «No puede ser que alguien te dispare y no pase nada»
por
2 años atrás 1 min lectura
Hoy, 05.05.2015, presos políticos mapuche cumplen 44 días en Huelga de Hambre
por Werken.cl
8 años atrás 1 min lectura
Bolsonaro: «Si el presidente del Colegio de Abogados quiere saber cómo desapareció su padre durante el período militar, se lo diré»
por Actualidad RT
4 años atrás 4 min lectura
Perú: “Deberíamos tener por lo menos diez representantes indígenas en el Congreso”.
por Marco Avilés (Lima, Perú)
2 horas atrás
«Hacer política es como trenzarte el cabello. Aflojas un poquito, ajustas otro poquito, y así vas armando la trenza. La política es igual: ceder, ajustar, ceder. No es que un solo lado tiene que ceder, tiene que haber apertura de todos. Y eso no se está dando ahora en este escenario donde la Señora Boluarte no reconoce ni siquiera a quienes protestan y tampoco asume la responsabilidad por los asesinatos cometidos durante las protestas.»
Perú: El congreso rechaza convocar elecciones y sigue la represión
por Carlos Iaquinandi Castro (desde España)
2 horas atrás
30 de enero de 2023 No vale la idea perfecta, No vale el grito aislado, por más prolongado que sea su eco. Vale la prédica continua,constante, persistente. José Carlos…
Perú: “Deberíamos tener por lo menos diez representantes indígenas en el Congreso”.
por Marco Avilés (Lima, Perú)
2 horas atrás
«Hacer política es como trenzarte el cabello. Aflojas un poquito, ajustas otro poquito, y así vas armando la trenza. La política es igual: ceder, ajustar, ceder. No es que un solo lado tiene que ceder, tiene que haber apertura de todos. Y eso no se está dando ahora en este escenario donde la Señora Boluarte no reconoce ni siquiera a quienes protestan y tampoco asume la responsabilidad por los asesinatos cometidos durante las protestas.»
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
1 día atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…