Declaración de la Sociedad Chilena de Audiología sobre los equipos «disuasivos acústicos»
por Sociedad Chilena de Audiología y Corporación Hipoacusia de Chile
5 años atrás 2 min lectura
En relación a las declaraciones del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubulla Mackenney, sobre la dotación de una nueva línea de armas «no letales» por parte de las fuerzas de orden público, entre ellas los denominados discuasivos acústicos o «LRAD» (long range acoustic device) exponemos lo siguiente: […] rechazamos categóricamente el considerar la adquisición y uso de estos dispositivos acústicos de largo alcance, cuya intensidad fluctúa entre 137 dB y 162 dB, según los modelos en el mercado. La exposición, incluso por corto período de tiempo, a sonidos estridentes de dicha intensidad, puede ocasionar daño permanente inmediato el órgano auditivo, lo que varía desde la perforación de la membrana timpánica hasta las muerte de las células encargadas de la audición en la cóclea y la degeneración de las fibras nerviosas que transmiten el sonido. Además dichos dispositivos son capaces de generar otros síntomas, como migraña, tinitus, desequilibrio, náuseas y vértigo.
Sociedad Chilena de Audiología y Corporación Hipoacusia de Chile
Esto se lee en Wikipedia:
El instituto estadounidense National Institute on Deafness and Other Communication Disorders afirma que cualquier volumen encima de 90 db puede causar daños permanentes, independiente de que se use el LRAD tanto como para comunicar mensajes o para emitir un tono agudo. Sus niveles de presión de sonido puede provocar zumbido hasta daño permanente de oído y la pérdida temporal de la vista.16 Así se puede decir que el LRAD no entraría en la categoría de armas no letales ya que según expertos, sí provocaría daños permanentes en las personas expuestas. Se propone también darles una nueva clasificación a otras armas llamadas “armas no letales” por “armas menos letales” dentro de este último grupo entrarían las bombas lacrimógenas y carros lanza-aguas. Como contramedidas podrían usarse tapones para los oídos u otra forma de protectores auditivos, ya que el sonido del LRAD es idéntico a cualquier otro sonido, solo que extremadamente alto. Así se criticó el LRAD como poco efectivo en su función de arma.17
Artículos Relacionados
Honduras: Periodista sobrevive intento de homicidio. Desde el derrocamiento de Zelaya ya asesinaron a 26
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
¿Qué se entiende por violencia institucionalizada?
por Redacción de piensaChile
5 años atrás 2 min lectura
Operación Venezuela Freedom-2: el documento del U.S. Southern Command (SOUTHCOM)
por Misión Verdad (Venezuela)
9 años atrás 13 min lectura
Hablemos de la guerra química en Chile: fotógrafos argentinos
por Paula Gisela Acunzo y Federico Rotter (desde Santiago de Chile)
5 años atrás 14 min lectura
"Hay que degradar a Conteras en vida, no merece llamarse General"
por
10 años atrás 2 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…