Hija de Carmelo Soria criticó condena del Poder Judicial: «Es una vergüenza»
por El Mostrador
7 años atrás 2 min lectura
14 marzo de 2019

Carmen Soria, hija del ciudadano chileno español y funcionario de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) asesinado, Carmelo Soria, señaló como una «vergüenza» la condena a 6 oficiales en retiro del Ejército por su responsabilidad en el homicidio calificado de su padre.
En el fallo, el ministro Cisternas condenó a los exagentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Pedro Espinoza Bravo, Raúl Iturriaga Neumann (ambos recluidos en Punta Peuco, donde cumplen condenas por otros casos de violaciones de derechos humanos), Jaime Lepe Orellana y Juan Morales Salgado a las penas de 6 años de presidio, en calidad de coautores del delito de homicidio calificado del ciudadano chileno español y funcionario de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Espinoza, ilícito perpetrado en julio de 1976.
Al respecto, Soria criticó duramente al Poder Judicial: «A mí me parece que es reírse de uno en la cara, es una vergüenza, el Poder Judicial es un asco».
Carmen Soria agregó que «las condenas que dan son una vergüenza tanto en derecho como en ética y moral, y si se compara con otra y a quienes absuelven, lo mismo. A 43 años del asesinato, a 42 años del juicio, recién vengan a dar este fallo que, además, es una vergüenza que no tiene nombre».
Aunque el abogado de la familia Soria, Nelson Caucoto, consideró la sentencia como favorable, dijo que buscará endurecerla luego de estudiar en detalle todas las causas interpuestas en estos años contra los involucrados en este crimen.
«Una primera mirada al fallo no existe una proporcionalidad entre las penas aplicadas y la gravedad del delito. Yo me alegro porque hay un fallo condenatorio, eso es importante, pero el que se vaya haciendo justicia aporta a sanidad en lo que fueron los crímenes de la dictadura» dijo.
Además comentó que «indudablemente los familiares no están nada satisfechos respecto de lo resuelto en este caso, pero para apelar hay que tener fundamento y vamos a hacer un análisis completo de la sentencia«.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Proyecto de ley reparatoria a personas que han sido víctima de prisión política y tortura
por Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile (UNExPP)
9 años atrás 6 min lectura
El Cóndor sigue volando
por Martin Almada (Paraguay)
10 años atrás 2 min lectura
Corte Penal Internacional (CPI) e Israel: Fiscalía anuncia apertura oficial de investigación por exacciones cometidas en territorios ocupados palestinos
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
6 años atrás 14 min lectura
Represión en Chile: Doctrina de seguridad nacional y Paz Ciudadana
por VerdadAhora TV
10 años atrás 1 min lectura
Fidel Castro advierte del desastre ecológico de Brasil en 1992
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
6 años atrás 3 min lectura
A 22 días de su Huelga de Hambre, ex presos políticos entregaron nueva propuesta al Gobierno
por Marcela Catalán (Rancagua, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Nace CONTRALUZ, revista de Pensamiento Crítico del Comunal Valparaíso del PS
por Patricio Rozas Balbontín (Valparaíso, Chile)
3 horas atrás
14 de septiembre de 2025
CONTRALUZ, Revista de Pensamiento Crítico, nace por decisión del Núcleo Exequiel Ponce, perteneciente al Comunal Valparaíso del Partido Socialista de Chile. Su origen está ligado a la necesidad de contribuir a sanear distintas falencias del desarrollo partidario, la mayoría de las cuales han sido expuestas y discutidas en instancias regulares, pero sin alcanzar soluciones a los problemas planteados.
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
1 día atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
1 día atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
3 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.