Declaración del Partido Comunista de Chile sobre el viaje de Piñera a la frontera Venezuela-Colombia
por Partido Comunista de Chile
6 años atrás 2 min lectura
1.-La opinión pública se enteró que, después de realizar gestiones con gobiernos y personeros extranjeros, el Presidente Sebastián Piñera decidió viajar este viernes a la zona fronteriza de Colombia con Venezuela, para cumplir un rol protagónico en una operación política intervencionista contra el pueblo venezolano y su Gobierno constitucional.
2.-Guíado por gobiernos ultraconservadores, como los de Estados Unidos y Colombia, escuda su acción agresiva contra Venezuela en una supuesta «ayuda humanitaria».
3.- Con su viaje e injerencia en Venezuela, desde territorio colombiano, el presidente Piñera compromete a Chile, que aparece jugando un rol que atenta contra el derecho internacional y la soberanía de una nación latinoamericana. Esta acción vulnera lo mandatado en el artículo 1 de la carta fundante de las Naciones Unidas de la cual Chile es signatario desde 1945.
4.- No puede escapar el hecho de que el Presidente de Chile llegará a una zona de tensión, poniendo en peligro la paz en Venezuela, lugar donde ya están apostados aviones de guerra y militares de Estados Unidos, acompañados de personeros de la ultraderecha de EE.UU y la región.
5.- Recordamos que tanto Naciones Unidas como Cruz Roja Internacional cuestionaron y expresaron dudas respecto al plan de «ayuda humanitaria”, en la línea marcada por Donald Trump y sus replicantes aliados del continente.
6.-En este marco, el Partido Comunista de Chile repudia el viaje del Presidente Piñera y cuestiona de manera firme y tajante el rol intervencionista que asume el mandatario, contraria a lo que ha sido la política internacional histórica de nuestro país.
7.- Debemos reiterar nuestro categórico rechazo a este plan golpista y de agresión por parte del Gobierno de Estados Unidos contra una nación soberana, a la vez que instamos una vez más a tod@s l@s venezolan@s a encontrar mecanismos políticos de resolución del conflicto.
En Santiago, a 18 de febrero de 2019
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif)
Artículos Relacionados
La paz comienza con la membresía de Palestina en la ONU
por Jeffrey D. Sachs (EE.UU.)
9 meses atrás 1 min lectura
“No hay revolución verdadera, ni hay consolidación de un proceso revolucionario, si no hay una profunda revolución cultural”
por Álvaro García Linera (Bolivia)
9 años atrás 26 min lectura
Parlamento vasco insta a las empresas a cesar la explotación de recursos del Sáhara Occidental
por Parlamento Vasco (País vasco, España)
8 años atrás 3 min lectura
Sáhara Occidental: ¿Por qué la decisión del Gobierno español no cumple con el derecho internacional?
por Irene González Rodriguez (España)
3 años atrás 2 min lectura
Luteranos apoyan Acuerdo de Vida en Pareja
por Iglesia Evangélica Luterana (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Declaración sobre el levantamiento de Baltimore
por Carl Dix (EE.UU.)
10 años atrás 3 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
11 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
9 segundos atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.