U. de Chile abre la discusión sobre cómo materializar la educación no sexista
por Francisca Javiera Palma (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
- Este martes 24 de julio, y como parte de la Semana de Docencia de Pregrado –ocasión en la que la comunidad universitaria se reúne a pensar las metodologías y énfasis de la formación académica-, se realizará el encuentro “¿Qué es la educación sexista y cómo construimos una que no lo sea?”, el que el público podrá seguir en tv.uchile.cl desde las 09:30 hrs.
En el contexto de la discusión sobre la igualdad de género y su despliegue a nivel social, cultural e institucional, uno de los componentes clave ha sido la práctica educativa –en todos sus niveles- como motor de la reproducción de lo social.
En esa línea, una de las demandas más claras y fuertes ha sido la de una educación no sexista, pero, ¿en qué consiste esta perspectiva?, ¿cómo es posible desplegarla en las salas de clases?
Estas serán algunas de las preguntas que responderán académicas e investigadoras de la Casa de Bello que como parte de una nueva edición de la Semana de la Docencia de Pregrado de la Universidad de Chile serán parte del encuentro “¿Qué es la educación sexista, y cómo construimos una que no lo sea?”, que se desarrollará este martes 24 de julio a las 09:30 hrs., actividad que el público podrá seguir a lo largo del país a través de la señal web de la Universidad, tv.uchile.cl.
En el espacio se presentarán las propuestas que se han articulado y acordado en los últimos meses de movilización feminista, con el objetivo de construir una educación superior que incorpore la perspectiva de género en sus diversos quehaceres.
“El currículum oculto”, el sexismo en la enseñanza de las matemáticas, y la docencia médica con perspectiva desde los derechos de las mujeres, serán algunos de los temas expuestos por la académica Patricia Soto, de la Facultad de Filosofía y Humanidades, la investigadora Darinka Rdovic, del Centro de Modelamiento Matemático de la U. de Chile, Daniela Reyes, Juan Villagrán y Loreto Von Mareés, estudiantes de la carrera de Medicina, y Javiera Pérez, integrante de la Asamblea de Mujeres de la Casa de Bello.
Artículos Relacionados
¿Inteligencia artificial o estupidez natural? Breve introducción a “Big Data”
por Claudio Gutiérrez (Chile)
5 años atrás 12 min lectura
Endeudar para gobernar y mercantilizar: El caso del CAE (2019)
por Fundación SOL (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Nuestra Solidaridad con el colega antropólogo colombiano Eduardo Restrepo
por Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G.
4 años atrás 18 min lectura
La fiebre del litio: la bonanza global del "petróleo blanco" que impacta en América Latina
por Medios Internacionales
9 años atrás 7 min lectura
Aula Segura: la dura violencia escolar de la que no se habla
por Catalina Albert (Chile)
7 años atrás 15 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …