El Frente POLISARIO afirma que el acuerdo pesquero que incluye las aguas del Sáhara Occidental, viola la sentencia del TJUE
por SPSRASD (Sahara Occidental)
7 años atrás 2 min lectura

Bir Lehlu (Territorios Liberdados), 22 de julio de 2018(SPS)-. El Frente POLISARIO a través de su Delegado para Europa, el miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario, SR. Mohamed Sidati ha afirmado que el texto del nuevo acuerdo pesquero que incluye las aguas del Sáhara Occidental, viola la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Declaración de Mohamed Sidati, Ministro Delegado para Europa, Miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario
La Comisión Europea y Marruecos acordaron el 20 de julio un texto de un acuerdo pesquero que incluye las aguas del Sáhara Occidental, violando así la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 27 de febrero de 2018.
Cuando sabemos que las capturas de barcos europeos en aguas saharauis representaron en los últimos años más del 91% del total de las capturas europeas negociadas con Marruecos, menos del 9% de las cuales se efectuaron en aguas auténticamente marroquíes, nos indigna oír al Ministro de Agricultura y Pesca español decir que espera que «¡pronto los barcos españoles volverán a pescar en aguas marroquíes!”.
El Sahara Occidental no pertenece a Marruecos, ni las aguas adyacentes que forman parte de su zona económica exclusiva. El Tribunal de Justicia lo ha dicho muy claramente. Marruecos tampoco es la «potencia administradora» del Sáhara Occidental, porque no cumple ningún mandato en este sentido con la ONU. Por otro lado, Marruecos ocupa militarmente el territorio saharaui, levanta un muro rodeado de minas antipersonal, que separa violentamente al pueblo saharaui del cual una parte tuvo que refugiarse en Argelia.
Por lo tanto, cuando escuchamos a la Comisión Europea celebrar «mejoras» en el texto del acuerdo de pesca «para maximizar los beneficios para las poblaciones locales en las áreas afectadas, respetando los principios de gestión sostenible y equitativa de los recursos pesqueros”, sólo puede verse como una mentira, falacia, como hipocresía.
Marruecos roba los recursos del pueblo saharaui, que en gran parte está privado de su tierra y su mar, en el exilio y la pobreza. La Comisión Europea es cómplice de este robo.
Además, al negociar con Marruecos sobre el Sahara Occidental, la Comisión, que afirma respetar el proceso de paz dirigido por la ONU, con tal conducta no hace más que obstaculizar el proceso llevado a cabo por el Enviado Personal del Secretario General de la ONU Horst Köhler.
Lo que está en juego es la credibilidad de la Unión Europea. Los Estados miembros de la Unión y los miembros del Parlamento deben saberlo, y no solo no deben aprobar este proyecto de acuerdo indigno, sino que deberán exigir a la Unión que debata con el único representante legítimo del pueblo saharaui, el Frente POLISARIO todo lo que concierne a los recursos saharauis.SPS 090/099
*Fuente: SPSRASD
Artículos Relacionados
Luego de 36 años de cárcel, Oscar López Rivera, luchador independentista portorriqueño, ¡al fin libre!
por Resumen Latinoamericano
8 años atrás 4 min lectura
Colombia: Asesinan en Medellín a Ruth Alicia López Guisao, lideresa social y defensora de derechos humanos chocoana
por Varios autores (Colombia)
8 años atrás 4 min lectura
Entrevista sobre el libro “Mañana será historia, diario urgente de Venezuela”
por Marcos Teruggi
7 años atrás 2 min lectura
Cuba ingresa como socia al BRICS. ¿Que nos corresponde hacer ahora?
por Joaquín Benavides Rodríguez (Cuba)
8 meses atrás 6 min lectura
Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
La protesta de los sioux que inspiró al mundo
por Laura Carlsen (EE.UU.)
9 años atrás 4 min lectura
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 horas atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 día atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 día atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
5 días atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»