En dos días podría fallecer el machi Celestino Córdova si asume la huelga de hambre seca
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
El domingo 22 de julio en la arteria principal de Santiago de Chile, Avenida Alameda, medio millar de personas marchó desde la Plaza Italia hasta el palacio de La Moneda para expresar su solidaridad con el prisionero político mapuche y machi, Celestino Córdova, quien lleva más de 50 días de su segunda huelga de hambre que tiene como objetivo salir de la cárcel de Temuco por 48 horas para renovar su rewe.
El lienzo principal estuvo encabezado sólo por mujeres mapuche y no mapuche, y finalizó en las afueras de la Casa Central de la Universidad de Chile, la principal casa de estudios pública del país andino, donde, además, cinco jóvenes realizan una huelga de hambre desde hace 22 días por la causa de la autoridad ancestral mapuche. Toda la comunidad universitaria solidariza con Celestino Córdova, emplazando al Estado para que se efectivice su demanda espiritual de manera urgente.
Diversas agrupaciones sociales hicieron parte de la caminata solidaria. Constanza, militante de la Coordinadora Feminista 8 de Marzo señaló que, “nosotras entendemos que la negativa del gobierno para permitir la salida a su rewe (lugar sagrado) de Celestino ha sido la forma histórica en que el Estado capitalista chileno ha reaccionado a todas las formas de resistencia del conjunto de opresiones sociales organizadas”, y agregó que, “nuestra estrategia es colaborar con la articulación de las disidencias sociales y políticas, ante una transición fallida que ya va para los 30 años, desde el término de la dictadura cívico militar.”
Por su lado, Víctor, del Movimiento Salud para Todos y Todas, manifestó que, “creemos que el derecho a la salud va mucho más allá del acceso a la salud, sino que, de manera ampliada, se encuentra en el bienestar integral de las personas. Ello reivindica la lucha por generar las condiciones materiales y espirituales para conquistar la sanidad plena. Por eso concordamos con que el pueblo mapuche ejerza sus formas de salud conforme a su propia cosmovisión. Nos parece increíble que el Estado le prohíba sistemáticamente al machi Celestino renovar su espiritualidad, considerando, por lo demás, que el ejercicio de la salud mapuche está avalado por el hospital intercultural de Nueva Imperial (Temuco). La conducta estatal no puede sino calificarse de racista y colonialista. La estrategia represiva, expresada en la militarización del territorio mapuche, no solamente se dirige a las comunidades indígenas, sino que es el mismo trato criminal que nos darán a todas y a todos quienes peleamos por construir una sociedad distinta”.
El vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile, Feusach, Cristopher Hidalgo Cornejo, dijo que, “es preciso reunir todas las luchas de manera intersectorial si es que nos proponemos seriamente la superación del sistema capitalista neoliberal”.
En su momento, la vocera del Movimiento Plurinacional por el Agua y los Territorios, Camila Zárate, indicó que, “nuestra organización articula iniciativas y luchas desde Arica a Punta Arenas, y hacemos nuestra la causa de Celestino, porque si, producto de su extensa huelga de hambre, muere el machi, también muere una parte de la dignidad de todo un pueblo. ¡Que alguna vez se haga justicia para el pueblo mapuche!”.
La comunera mapuche, integrante de la Red de Apoyo del machi Celestino Córdova, Cristina Romo, enfatizó que la marcha logró “romper el cerco comunicacional al que nos tiene sometido es Estado empresarial chileno. Pero falta lo principal: la salida al rewe de nuestro hermano cautivo para su sanación. Tenemos que seguir luchando para que se respete a nuestro pueblo en todas sus dimensiones”, y agregó que “también los comuneros mapuche, los hermanos Trangol, prisioneros políticos en la cárcel de Temuco, ahora mismo realizan una huelga de hambre en conjunto con Celestino, demandando además la nulidad del llamado Caso Iglesias, cuyas condenas se fundaron sobre el testimonio bajo tortura de un supuesto testigo. Recientemente, nuestra hermana Juana Calfunao fue condenada a cinco años de presidio por haber violentado a un carabinero. Ella perdió un hijo debido a la golpiza desalmada de un uniformado. Asimismo, está la situación de nuestra hermana Macarena Valdés, asesinada vilmente por el sicariato empresarial, por ser una ferviente defensora del agua. Nuestro machi nos ha convocado a reunirnos como una mano única tras la defensa de nuestra espiritualidad. Como si fuera poco, ahora la administración del Estado chileno pretende que los territorios mapuche puedan ser vendidos a cualquier privado. ¿Quiénes serían los primeros en comprar? El capital extractivista que destruye naturaleza y comunidades, y que sólo entiende la ley de la ganancia privada”.
El machi Celestino Córdova anunció la eventualidad de pasar de la huelga de hambre líquida a la seca, cuestión que los médicos han calificado como una muerte segura en dos días, dadas las deplorables condiciones de salud en las que se encuentra la autoridad espiritual. Es posible que Celestino adopte ésta fatal decisión a alguna hora del lunes 23 de julio.
El dramatismo de los acontecimientos que giran en torno a la resistencia del pueblo mapuche, endurecen el invierno. Sin embargo, también apresuran el corazón, abrigo imbatible de la solidaridad humana.
–El autor, Andrés Figueroa Cornejo, es periodista
Artículos Relacionados
El comunero mapuche José Queipul fue detenido tras ser baleado por Carabineros
por Medios Nacionales
6 años atrás 14 min lectura
¿Cuáles serían las víctimas de la violencia en la Araucanía que anunció la Presidenta Bachelet?
por Diego Ancalao (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
“Lorenza tiene en sus manos el Proyecto de Ley que lleva el nombre de su hija Sayén”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Navarro (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Las desconocidas redes del fiscal jefe del caso Luchsinger- Mackay
por Natalia Figueroa (Chile)
7 años atrás 20 min lectura
Gobierno fuerza renuncia de Hermes Soto y deja a Carabineros acéfala
por Montserrat Rollano y Claudia Carvajal (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
"Cuando llegues niño mío cuanta dicha nos darás"
por Cecil Gonzalez (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».