“Lorenza tiene en sus manos el Proyecto de Ley que lleva el nombre de su hija Sayén”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Navarro (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
- Viernes, 06 Enero 2017
-
Familia decidirá en los próximos días cuando se ingresará petición de indulto presidencial.
Hasta la Clínica de la Mujer del Sanatorio Alemán de Concepción, llegó el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Alejandro Navarro, a fin de presentar a Lorenza Cayuhán el Proyecto de Ley que tiene el nombre de su hija Sayén y que “busca suspender la sentencia penal y dictar la improcedencia de la prisión preventiva respecto de mujeres embarazadas, o de aquellas que tengan hijos o hijas menores de tres años”.
Al respecto, el legislador de Partido País expresó que, “Chile y el mundo entero conocieron el caso de Lorenza Cayuhán, comunera Mapuche que, condenada gracias a un juicio fraudulento y estando recluida en la Cárcel de Arauco, debió someterse a una cesárea de urgencia con siete meses de embarazo, la que tuvo con sus pies esposados el uno al otro y además, con un gendarme varón mirando todo el proceso”.
De acuerdo al senador por la Región del Biobío, “su caso no sólo puso en evidencia los procedimientos irregulares de Gendarmería y la falta de criterio de sus funcionarios/as, sino que visibilizó el trato indigno e inhumano que reciben las mujeres reclusas durante una etapa propia de su condición biológica, el embarazo y parto del mismo, tratos que trascienden en la vida de sus hijos e hijas, principalmente al gestarse, nacer y vivir privados/as de libertad durante sus primeros años de vidas”.
“Y entendiendo que a nivel internacional el estándar principal ha sido resguardar el interés superior de los niños y niñas, es que hemos ingresado este proyecto al Parlamento, que lleva por nombre Ley Sayén, y que propone crear una nueva figura procesal dentro del proceso penal, la cual sería la suspensión de la condena para el caso de mujeres embarazadas o aquellas que tengan hijos o hijas menores de 3 años”, expresó Navarro.
“Estuvimos hoy con Lorenza y su familia”, agregó, “y le presentamos esta propuesta, y percibimos que está muy de acuerdo con ella y la apoya, pues no quiere que la terrible experiencia que debió soportar le ocurra nunca más a otra mujer que Chile”.
Indulto
Respecto al indulto presidencial, Navarro reveló que “lo conversamos también con Lorenza y su familia, y todos están de acuerdo en hacer la petición lo más pronto posible”.
“Por lo que durante los próximos días, se ingresará un Proyecto de Acuerdo en el Parlamento, de forma que los legisladores hagan la petición a la Presidenta Bachelet en paralelo a la que le hará directamente Lorenza”, explicó.
“Pues”, añadió, “debemos recordar que tanto Lorenza como sus hermanos fueron condenados con un juicio fraudulento, donde los testigos encubiertos se contradecían entre sí al entregar sus versiones y hubo un testigo oculto que ni siquiera quiso ratificar su versión a lo largo del proceso”, señaló.
“Y además en el caso específico de ella, debió dar a luz por cesárea, un procedimiento que aumenta de 4 a 6 veces el riesgo de morir que en un parto normal, por lo que se esperaba que al menos se respetase su dignidad. Pero en vez de ello, fue torturada, engrillada desde el momento que salió de la Cárcel de Arauco hasta la sala de parto en la Clínica de la Mujer, donde dio a luz con una cadena entre sus pies y con un gendarme varón mirando todo el proceso”, recordó.
Para Navarro, “creo que esta violación a los derechos humanos es mérito más que suficiente para darle un indulto, pero a ello hay que sumar que tanto la Organización Mundial de la Salud como la UNICEF, enfatizan que cuando una mujer es violentada durante su gestación, parto y primeros años de crianza, el vínculo de apego se ve perjudicado y por lo tanto, también la salud integral del niño y de su madre”.
“Y desgraciadamente, Lorenza, debido a la tortura que debió pasar, sigue muy afectada psicológicamente, el pelo se le ha caído y no sabemos aun como afectará todo lo ocurrido al desarrollo futuro de Sayén. Por lo que este indulto presidencial debiese primero ser apoyado por todos los parlamentarios y luego, esperamos, aprobado a la brevedad por Michelle Bachelet. Es lo mínimo que el Estado de Chile puede hacer para paliar en parte el tremendo daño que se le ha hecho”, finalizó el senador Alejandro Navarro.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
Denuncias de las víctima de trauma ocular
por Diverso Medios (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
España abrió sus puertas a la Policía Secreta de Pinochet
por Danilo Albin (España)
6 años atrás 5 min lectura
Plan Cóndor: La desaparición física de lo mejor del pensamiento latinoamericano
por Martín Almada (Paraguay)
3 años atrás 4 min lectura
Coñaripe: Manifestación por la vida y la libertad de los Presos Políticos Mapuche
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
3 años atrás 5 min lectura
«¿Hasta cuándo?»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
9 años atrás 5 min lectura
Es la hora del humanismo y de la democracia participativa
por Luis Eduardo Thayer Morel (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
3 días atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
3 días atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago