Organizaciones repudian desalojo de edificio de Cienfuegos y convocan a acompañar a residentes
por Agencia Pueblo
7 años atrás 3 min lectura
- Para este miércoles 11 de julio a las 09.00 hrs. está agendado el desalojo del inmueble por parte del municipio de Santiago, situación por la que los residentes, en conjunto a organizaciones migrantes y promigrantes, abogan por un plazo prudente para reubicar en arriendos seguros y no abusivos a quienes aún moran en el lugar.
- Seis bebés de menos de seis meses, cinco mujeres embarazadas, siete personas con lesiones graves post incendio, ocho niños y niñas, además de otras treinta personas, todos migrantes, hoy viven en el lugar, familias que han pagado el valor del arriendo, incluyendo el mes de garantía, dineros que –acusan- no serán devueltos.
Como una decisión nefasta calificaron diversas organizaciones el desalojo que se realizará este miércoles 11 de julio a las 09:00 de la casona de Cienfuegos 237, inmueble quemado por un incendio la madrugada del 18 de mayo de este año.
En la casona actualmente residen 8 niños y niñas, 6 bebés de menos de 6 meses, 5 mujeres embarazadas, 1 mujer madre con cáncer, más de 7 personas con lesiones graves producto del incendio, además de otras 30 personas.
Frente a la decisión municipal, acusan las organizaciones, “ocurren una serie de irregularidades y situaciones irresponsables, además de irrespetuosas, racistas, xenófobas y transgresoras”, entre las que se encuentran los hostigamientos y vigilancias de guardias de seguridad dispuestos en el edificio día y noche por parte del dueño del inmueble a los residentes, y la destrucción de algunos arreglos realizados posterior al siniestro por parte de dichos funcionarios.
Otro de los aspectos denunciados por los residentes y las organizaciones es la relación prioritaria y tendenciosa que ha tenido el municipio con el dueño del inmueble, evidenciada en que, por ejemplo “el abogado del dueño sabía antes que nadie que la municipalidad tenia orden de desalojo”, y en que este mismo con posterioridad al incendio “se paseaba en oportunidades con funcionarios municipales intimidando a las personas, pidiendo cédula de identidad al interior del edificio a habitantes sin tener la autoridad de hacerlo”.
“Quienes están aún convalecientes de los accidentes, ¿quedarán en la calle?”, plantean quienes abogan para que esta acción jurídica impulsada por el municipio pueda aplazarse un tiempo razonable a fin de reubicar a arriendos seguros y con cobros justos a los migrantes que hoy residen en la casona.
“Esperamos que la ciudadanía pueda viralizar esta denuncia y participar de ella que, si bien se está dando en el edificio de Cienfuegos, es extrapolable a innumerables casos de abusos y enriquecimientos de personas inescrupulosas que no miran la humanidad ni la seguridad de las personas, particularmente migrantes”, comentaron desde las organizaciones, quienes denunciaron además que se les ha informado a los residentes que no se les devolverá el mes de garantía.
La convocatoria para personas de la sociedad civil, organizaciones migrantes y promigrantes, y de organismos de derechos humanos para acompañar a los residentes de la casona es para este miércoles 11 de julio –Día de la Dignidad Nacional, convocada por diversas organizaciones- a las 09:00 hrs. en Cienfuegos 237, Santiago Centro.
CONTACTO DE PRENSA
AGENCIA PUEBLO – Francisca Palma
francisca.palma.arriagada@gmail.com
+56 9 8911 8501
Artículos Relacionados
Xenofobia y migración. Los africanos son europeos sólo para el fútbol
por Aram Aharonian (España)
7 años atrás 11 min lectura
Colegio Médico rechaza acción xenófoba y racista de anestesióloga contra ciudadana haitiana
por Colegio Médico de Chile
5 años atrás 3 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 mes atrás 13 min lectura
«No sumarse al discurso discriminador, clasista y xenófobo de la ultraderecha radical y reaccionaria»
por Comisión Migración PS (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
«La vinculación del hombre con el infinito está en la infancia»
por Ángela Pradelli (Argentina)
2 años atrás 19 min lectura
Periodista canadiense destapa el millonario negocio del tráfico de migrantes que cruzan de Marruecos a España
por
7 años atrás 2 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.