Robo e incendio afectaron la oficina de Diario Resumen en Concepción
El siniestro causó pérdida de materiales, documentación y afectaciones que están en análisis, abriéndose una investigación para encontrar responsables del hecho.
Escuela mapuche de comunidad Malla Malla (Alto Biobío) fue quemada tras las elecciones de este domingo
El lonko de la comunidad mapuche pewenche de Malla Malla (comuna de Alto Biobío), Segundo Suárez, denunció a través de un video la quema de la escuela de la comunidad, justo la noche tras conocerse los resultados de las elecciones.
Sergio Grez y fuego a monumento a Baquedano: “Hay un cuestionamiento de las historias oficiales hegemónicas”
Para el historiador y académico de la Universidad de Chile es necesario analizar estos hechos sobre la base de la evolución dinámica de la sociedad. «Hay que entender las historias y memorias colectivas como un campo de luchas entre fuerzas opuestas que tratan de significar o resignificar determinados personajes, símbolos o periodos de la historia», señala.
¿Nuevo montaje?: Funcionario de la Armada es sorprendido en incendio de iglesia de Carabineros
Según consigna el medio La Tercera, un funcionario de la Armada, fue detenido en el lugar del incendio de la iglesia de carabineros. El funcionario de la Armada, según consigna La Tercera, portaba una resortera, una mascara y lentes de protección.
Actualizado a las 12:17 horas de Chile Continental (19.10.2020).
Roser Fort: “No queda nada de lo que era el Centro Arte Alameda”
La gestora cultural pidió a quienes tengan material audiovisual que pueda ayudar a esclarecer las causas del incendio que puedan hacerlo llegar a la Policía de Investigaciones. Además, aseguró que el recinto de difusión cultural “lo vamos a reconstruir y lo vamos a parar entre todos”.
Aunque se «lave las manos», Guevara suma un nuevo viernes caótico: Centro Arte Alameda queda en cenizas por acción de Carabineros
La política de «copamiento preventivo» del Intendente de la RM Felipe Guevara, nuevamente terminó en fracaso. La ineficacia del procedimiento se reveló en tres frentes: no logró evitar que los manifestantes «coparan» masivamente la denominada plaza de la «Dignidad», la violencia en las inmediaciones se escapó nuevamente de control y el exceso policial dejó -hasta ahora- una nueva víctima, esta vez no humana sino cultural. La imagen del Centro Arte Alameda en llamas marcó la jornada de manifestación del último viernes del año en el sector. El siniestro comenzó por el lanzamiento de una bomba lacrimógena de Carabineros hacia este lugar, todo un símbolo del estallido social, porque funcionaba como centro de atención de heridos a cargo de voluntarios del SAMU.
Arde el «Cine Arte Alameda»
El Centro Cine Arte Alameda es el lugar cultural que no había cerrado sus puertas hasta hoy. Cada vez que era necesario servía de centro de ayuda para los manifestantes en la Plaza de la Dignidad.
Es, indudablemente un local histórico de Chile.
Sus dueños habían declarado que no cerrarían, para seguir sirviendo de lugar de ayuda a la Cruz Roja y a las Fuerzas Civiles que ayudan a los heridos que Carabineros provoca en cada Manifestación.
HOY SE INCENDIÓ PRODUCTO DEL LANZAMIENTO DE BOMBAS LACRIMÓGENAS CON FUEGO:
Agrotóxicos: Explosión y muerte en una fábrica de Mercedes Buenos Aires
Unos pocos medios se hicieron eco del desastre ambiental ocurrido en Mercedes, Buenos Aires, con la explosión y posterior incendio de la planta de agrotóxicos SIGMA AGRO. El hecho ocurrió el día 27 de septiembre , pero se conoció días después y por la muerte de Ruben Ponce, de 43 años, con la mitad de su cuerpo quemado al caer en un pozo de desechos químicos, intentando salvar del fuego una maquinaria. Una muerte horrible en un rio de biocidas, derivado tardíamente al Instituto del Quemado en CABA, falleció el día 3 de octubre.
«¿Por qué lloramos más por el incendio de Notre-Dame que por el de la Amazonia?»
Para reconstruir Notre Dame de París se recolectaron mil millones de euros en un par de días. ‘Para salvar el planeta’ las superpotencias ponen a disposición 20 millones de dólares todos cagones.
La selva amazónica lleva ardiendo desde el pasado mes de enero y en el llamado primer mundo nos hemos enterado esta semana. Seguramente habría personas que ya lo sabían, pero seamos francos, aquí hasta que algo se convierte en trending topic es como si no existiese. Así, al ver Amazonia en tendencias, el mundo ha empezado a llorar por los pulmones del planeta que habían ignorado hasta ahora.
Organizaciones repudian desalojo de edificio de Cienfuegos y convocan a acompañar a residentes
Para este miércoles 11 de julio a las 09.00 hrs. está agendado el desalojo del inmueble por parte del municipio de Santiago, situación por la que los residentes, en conjunto a organizaciones migrantes y promigrantes, abogan por un plazo prudente para reubicar en arriendos seguros y no abusivos a quienes aún moran en el lugar.
En la casona actualmente residen 8 niños y niñas, 6 bebés de menos de 6 meses, 5 mujeres embarazadas, 1 mujer madre con cáncer, más de 7 personas con lesiones graves producto del incendio, además de otras 30 personas.