Trump vs FBI: El memo de David Nunes
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
04/02/2018
David Nunes, Representante del Partido Republicano y presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara, muy cercano a Donald Trump, y con el voto favorable de la mayoría republicana de los miembros de dicha Comisión, redactó un memorándum en el cual denuncia sobre algunos abusos e ilegalidades del FBI, especialmente respecto a escuchas telefónicas no informadas al juez por dicho Organismo de Seguridad, las cuales atropellarían los derechos ciudadanos.
Durante la historia de Estados Unidos, el FBI ha tenido más poder que el mismo Presidente de la República: su fundador, John Edgar Hoover, usó el poder de la información policial para mantener a raya a los sucesivos gobiernos de ese país. Trump tuvo la audacia de despedir a James Comey al negarse a paralizar la investigación sobre “RusiaGate”, pero “el tiro le salió por la culata”, pues su reemplazo, Christopher Wray, y el nombramiento del fiscal, Robert Muller, han sido mucho más duros, inflexibles e incorruptibles respecto al affaire “RusiaGate”.
Trump se encuentra en el colmo del triunfalismo: en el Encuentro en Davos presentó los éxitos de su país como si abarcaran todo el mundo – “América primero, equivaldría al mundo primero” -. El Informe del Estado de la Unión ante el Congreso fue también una apología de sus éxitos.
En su alusión a América Latina se da el lujo de amenazar a Venezuela con provocar un golpe de Estado, y a México y Colombia – sin nombrarlos expresamente – con reducir la ayuda norteamericana a los países que permitan la exportación de narcóticos a Estados Unidos.
Es innegable que, si bien es el Presidente que históricamente ha tenido el más bajo apoyo en las encuestas en Estados Unidos, con un 37% de americanos que lo siguen sosteniendo, osa permitirse el ataque a los organismos más poderosos de Estados Unidos, la C.I.A. y el FBI.
El “tongo” de su lucha permanente contra Corea del Norte, sumado a la competencia comercial con China y los ataques a los ecologistas, han permitido a Trump construir una nube que disimula su pésima política internacional, como también su incapacidad para enfrentar los desafíos políticos internos. El tipología psicológica narcisista utiliza el amor propio como escape al miedo a los otros. Una espesa neblina empieza a aparecer en el horizonte, antes soleado, que Trump se ufanaba de pintar a sus adeptos: en primer lugar, en 2018 se renovará la mitad del Senado y toda la Cámara de Representantes, y es muy posible que la mayoría de ambas Cámaras , o bien el Senado, pase a manos del opositor Partido Demócrata – aunque han cometido muchos errores -; en segundo lugar, Trump no ha logrado liberarse él y su familia de las acusaciones por parte del FBI y el fiscal Muller respecto del eventual delito de obstrucción a la justicia; en tercer lugar, aun cuando ahora haya mayoría republicana en ambas Cámaras, de ser el Primer Mandatario traducido a la justicia, no sería extraño que muchos de los republicanos votaran a favor del juicio político, sobre todo si este hecho pudiese ocurrir entes de las elecciones intermedias del Congreso; en cuarto lugar, el fantasma de Richard Nixon le pena a Trump, que está cometiendo las mismas tonterías del más odiado Presidente de los Estados Unidos.
Los Organismos de Seguridad norteamericanos, especialmente el FBI, advirtieron a Trump del peligro que significaba para el país el dar a conocer públicamente el memorándum Nunes, sin embargo, no sólo Donald Trump hizo caso omiso, sino que, además, pretende desprestigiar al FBI y al fiscal Muller para zafar de los delitos por los cuales está siendo investigado.
El memorándum Nunes ha sido corregido y ablandado por la Comisión de Seguridad de la Cámara de Representantes, y las acusaciones de intervención telefónica por parte del FBI no parecen suficientemente graves para iniciar una acusación por abuso de poder. Por lo demás, la C.I.A. y el FBI han atropellado permanentemente los derechos ciudadanos, no sólo en Estados Unidos, sino en casi todos los países del mundo, en especial, en lo que lo que ellos consideran “su patio trasero”.
No es seguro que este intento de Trump de desprestigiar al FBI no se torne en su contra esta vez y que, por otra parte, los demócratas se decidan, de una vez por todas, a negarle el presupuesto para el año 2018 y, así, cerrar la Casa Blanca.
El hasta ahora desconocido Representante David Nunes, de origen portugués, podría convertirse, de la noche a la mañana, en una especie de “garganta profunda”, que otrora apurara la caída de Nixon y, esta vez, el Nunes norteamericano lo hiciera con su colega Donald Trump.
Artículos Relacionados
«Para nosotros el socialismo es el paraíso. Ahí nos encontramos con los valores del cristianismo»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Uruguay: Defender la primera ley de aborto seguro de Sudamérica
por Emilio Cafassi (Argentina)
12 años atrás 8 min lectura
¡Aprendamos a hablar con asertividad!
por María Elena Pazos Mann (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Argentina: Nuestros muertos
por Oscar Taffetani (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
Cuando Japón negó el 2002 visa a Maradona: «Yo no les tiré una bomba atómica»
por Medios Internacionales
6 meses atrás 1 min lectura
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
28 segundos atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …