Sepultan a joven mapuche, muerto tras golpiza Policial
por Prensa Opal (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
A eso de las 16 horas de hoy ( 2 de Abril), un numeroso contigente de la policía militarizada, de Fuerzas Especiales de Carabineros, que incluía carros lanza agua y gases, siguió de forma provocativa la marcha fúnebre, en donde familiares, amigos y organizaciones sociales, despidieron los restos de Johnny Cariqueo, en el cementerio de Barrancas, en la comuna de Pudahuel.
Cariqueo fue violentamente detenido el pasado 29 de marzo, después de participar en una actividad que recordaba los 23 años, de la ejecución a balazos por parte de Carabineros a los hermanos Vergara Toledo en 1985. Dicha actividad convocada por organizaciones sociales y políticas, tenía como objetivo la inauguración de la plaza 29 de Marzo, en homenaje a todos los luchadores sociales asesinados en “dictadura” y en estos 18 años de “democracia”.
Testimonios de los más de 30 detenidos, afirman que la policía esa noche, habría golpeado reiteradamente a cada uno de los jóvenes que se encontraban en las dependencias de la 26 comisaría y que los funcionarios de ésta, se habrían negado en varias oportunidades a prestar atención a Cariqueo, aquejado por dolores propios de una insuficiencia cardiaca que dos día más tarde, le habría ocasionado la muerte en su hogar, sin que sus familiares y amigos pudieran auxiliarlo.
En las palabras de despedida a los restos del Joven Mapuche, el padre de los Hermanos Vergara Toledo, Manuel Vergara, hizo un emotivo llamado a no permitir más muertes de jóvenes. .
“tenemos que tomar conciencia de estas tragedias que pasan a nivel del mundo pobre y no podemos seguir más, en esa senda de juntarnos para enterrar a los nuestros, tenemos que cuidar cada vez más nuestras vidas, sobre todo la vida de nuestros jóvenes. Por eso nos tenemos que organizar mejor, hacer las cosas mucho mejor.”
“No podemos permitir que nos sigan matando jóvenes y en ese sentido tenemos que trabajar juntos, jóvenes, niños y viejos…tenemos que buscar nuevas formas de lucha, para que no tomen más gente presa, para que no le peguen más a los nuestros, para que no nos maten más gente”.enfatizó Vergara.
En el trayecto al cementerio Municipal, la policía suspendió el transito por la Avenida san Pablo, atrayendo la curiosidad de la gente, que a esa hora transitaba por el lugar.
Aparte del cerco policial en el cementerio, se suma el cerco informativo que los medios monopolizados y de Gobierno trazan en sus líneas editoriales, cuando funcionarios de Carabineros son sindicados como responsables de crímenes, apremios ilegítimos, tortura y abuso de poder.
En Chile, a los funcionarios policiales del Estado denunciados por delitos, los investiga la “Justicia” militar, en donde son jueces y parte, y en donde generalmente se dictan penas irrisorias a los uniformados.
* Fuente: Prensa OPAL
Artículos Relacionados
El expresidente español Felipe González comparte su receta para «acabar ya» con el Gobierno de Maduro (y el diálogo no es su ingrediente favorito)
por David Romero y Nazareth Balbás (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
“La derecha siempre utiliza la sagrada palabra libertad para justificar los más atroces atropellos”
por Medios
14 años atrás 2 min lectura
Para construir antenas de celulares ¡se requiere permiso de construcción de la DOM!
por Impacto Salud Campos Electromagneticos (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Chile: El combate de los trabajadores de Huachipato
por Sindicato N°1 de Trabajadores de Huachipato (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Increíble, eso que llaman "justicia" deja ir a sus casas a dueños del Grupo Penta
por Diario Uchile
10 años atrás 2 min lectura
‘Tercer capítulo’ de la reunión secreta de Guaidos con el gobierno venezolano el 22.01.2019
por Aporrea
6 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …