Con acciones de violencia y sabotaje CELCO intenta llevar adelante sus planes
por Confederación Nacional de Pescadores Artesanales (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO PÚBLICO
2 de abril de 2008
A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
AL GOBIERNO DE CHILE
La Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH, hace público su repudio y rechaza los graves hechos, recientemente, ocurridos en contra de los habitantes de las comunidades de pescadores y mapuches lafquenches, integrantes del Comité de Defensa del mar, localizados en la región de los Ríos y región de la Araucanía, acciones que han sido denunciadas, insistentemente, ante las autoridades competentes, sin obtener respuesta, mientras el hostigamiento de los sicarios pagados por la empresa Celulosa Arauco, CELCO, continua sistemáticamente en contra de todos los que se oponen a la instalación de un ducto para evacuar desechos tóxicos al mar, una lucha que sostienen por más de una década.
Los hechos:
1. El día 2 de abril, alrededor de las 16 hrs. PM, más de un centenar de individuos, pagados por Celulosa Arauco, Celco, a bordo de 15 embarcaciones procedentes de Caleta Mehuín llegaron hasta la Caleta de pescadores de Mississippi con la finalidad de sacar las redes que tenían los pescadores y Lafquenches para impedir la realización de los estudios de impacto ambiental, de dicha empresa.
2. Una vez en el lugar apedrearon la sede del Comité de Defensa del Mar, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y varios heridos entre, ellos una mujer que debió ser trasladada al hospital de San José de La Mariquina.
3. Con disparos al aire amedrentaron a la comunidad y amenazaron a una señora y a pescadores pertenecientes al Comité de Defensa del Mar.
4. Paralelamente a estos hechos, secuestraron a dos mujeres Lafquenches que se encontraban en su local de cocinería en la Caleta de Mehuín, y que aun permanecen retenidas.
5. Cortaron el suministro eléctrico, dejando sin luz a toda la comunidad de Mehuín y Mississippi.
6. Las acciones antes mencionadas fueron encabezadas por dirigentes pagados por la empresa Celco, y reconocidos por la gente del Comité de Defensa del Mar y ante un escaso contingente policial visiblemente sobrepasado por los acontecimientos.
Ante los hechos relatados:
La Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH, exige al gobierno, responder ante esta situación, pues en forma reiterada hemos estado denunciando que la empresa Celco con sus prácticas, que rayan en lo mafioso, podría dar como resultado el enfrentamiento al interior de nuestras comunidades. Cuestión que desgraciadamente está ocurriendo en este momento. Asimismo, exigimos el respeto por los derechos humanos, sociales, culturales y económicos de nuestras comunidades de pescadores y Mapuches Lafquenches.
CONFEDERACION NACIONAL DE PESCADORES ARTESANALES DE CHILE
CONAPACH
* Fuente: kimelü kellun
Artículos Relacionados
Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América: Declaración de Cumaná
por Gobiernos del ALBA
16 años atrás 10 min lectura
Chile: Preso político mapuche se declara en huelga de hambre
por Altercom
18 años atrás 4 min lectura
Ampliar y fortalecer las organizaciones para profundizar la democratización del país
por PMOC (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
En la Araucanía, autoridades muestran su verdadero rostro
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Perú, Urgente: No caer en el fraude de la «suspensión» de los «decretos»
por Organizaciones Indígenas (Perú)
16 años atrás 2 min lectura
Al gobierno: “La única forma de asegurar la paz en la zona es retirando las fuerzas de ocupación y las empresas forestales de nuestro territorio”
por Lov en Resistencia Lavkenche (Wallmapu, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».