Con acciones de violencia y sabotaje CELCO intenta llevar adelante sus planes
por Confederación Nacional de Pescadores Artesanales (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO PÚBLICO
2 de abril de 2008
A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
AL GOBIERNO DE CHILE
La Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH, hace público su repudio y rechaza los graves hechos, recientemente, ocurridos en contra de los habitantes de las comunidades de pescadores y mapuches lafquenches, integrantes del Comité de Defensa del mar, localizados en la región de los Ríos y región de la Araucanía, acciones que han sido denunciadas, insistentemente, ante las autoridades competentes, sin obtener respuesta, mientras el hostigamiento de los sicarios pagados por la empresa Celulosa Arauco, CELCO, continua sistemáticamente en contra de todos los que se oponen a la instalación de un ducto para evacuar desechos tóxicos al mar, una lucha que sostienen por más de una década.
Los hechos:
1. El día 2 de abril, alrededor de las 16 hrs. PM, más de un centenar de individuos, pagados por Celulosa Arauco, Celco, a bordo de 15 embarcaciones procedentes de Caleta Mehuín llegaron hasta la Caleta de pescadores de Mississippi con la finalidad de sacar las redes que tenían los pescadores y Lafquenches para impedir la realización de los estudios de impacto ambiental, de dicha empresa.
2. Una vez en el lugar apedrearon la sede del Comité de Defensa del Mar, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y varios heridos entre, ellos una mujer que debió ser trasladada al hospital de San José de La Mariquina.
3. Con disparos al aire amedrentaron a la comunidad y amenazaron a una señora y a pescadores pertenecientes al Comité de Defensa del Mar.
4. Paralelamente a estos hechos, secuestraron a dos mujeres Lafquenches que se encontraban en su local de cocinería en la Caleta de Mehuín, y que aun permanecen retenidas.
5. Cortaron el suministro eléctrico, dejando sin luz a toda la comunidad de Mehuín y Mississippi.
6. Las acciones antes mencionadas fueron encabezadas por dirigentes pagados por la empresa Celco, y reconocidos por la gente del Comité de Defensa del Mar y ante un escaso contingente policial visiblemente sobrepasado por los acontecimientos.
Ante los hechos relatados:
La Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH, exige al gobierno, responder ante esta situación, pues en forma reiterada hemos estado denunciando que la empresa Celco con sus prácticas, que rayan en lo mafioso, podría dar como resultado el enfrentamiento al interior de nuestras comunidades. Cuestión que desgraciadamente está ocurriendo en este momento. Asimismo, exigimos el respeto por los derechos humanos, sociales, culturales y económicos de nuestras comunidades de pescadores y Mapuches Lafquenches.
CONFEDERACION NACIONAL DE PESCADORES ARTESANALES DE CHILE
CONAPACH
* Fuente: kimelü kellun
Artículos Relacionados
Los hechos, la vida, nos han enseñado que una opinión no basta
por
13 años atrás 4 min lectura
“En Chile los que usurpan agua, cometen delitos de lesa humanidad”
por MODATIMA (Petorca, Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Declaración del Sexto Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres
por Mujeres de la Marcha Mundial
16 años atrás 5 min lectura
Carta abierta en torno a la cuestión de la antigua colonia española del Sáhara
por Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara CEAS
13 años atrás 5 min lectura
No a quienes buscan inhibir mediante el miedo el justo derecho a la manifestación en democracia
por Corporación Parque Por La Paz Villa Grimaldi (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Incendios Forestales: “Buscan encubrir verdaderas responsabilidades”
por
11 años atrás 3 min lectura
economistas y cientistas sociales de alrededor del mundo: Nueva Constitución chilena, «Un nuevo estandar global»
por Diario UdeChile
4 segundos atrás
Influyentes economistas y pensadores de talla mundial elogian la Nueva Constitución y afirman que establece “un nuevo estándar global”
Los Amarillos dicen que dijeron que NO. ¿Cuándo?
por Fernando Paulsen (Chile)
9 horas atrás
Mienten que da vergüenza ajena, pero la historia está escrita y fotografiada. Y sabemos quién es quién.
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
2 días atrás
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.