Israel clausura medios de comunicación en la Palestina ocupada
por
8 años atrás 4 min lectura
El ejército israelí clausuró el 18 de octubre de 2017 un total de ocho centros de trabajo de tres medios de comunicación en Cisjordania, en la Palestina ocupada, informa el Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA).
Las compañías son PalMedia, Ram Sat y Trans Media que proporcionaban servicios de comunicación en las localidades palestinas de Nablus, Hebrón, Ramala y Belén. Estos centros de trabajo y estudios audiovisuales son alquilados por los canales de Al-Quds, Al-Aqsa y Palestine Today. Las fuerzas israelíes confiscaron los dispositivos y equipos de radiodifusión y cerraron las oficinas durante seis meses sin aclarar los motivos, además de arrestar a dos periodistas palestinos de la localidad de Hebrón.
El Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR) ha condenado estas decisiones y ha llamado a la comunidad internacional para presionar a las fuerzas israelíes y poner fin a los ataques contra los medios de comunicación palestinos.
Estos ataques son parte de los pasos sistemáticos para silenciar la voz y encubrir las graves violaciones de los derechos humanos en el terreno, señala el SPA, que muestra preocupación por la situación de la libertad de expresión y el ejercicio del derecho de la información y la comunicación en Palestina, bajo ocupación militar desde hace más de medio siglo.
El SPA condena los recientes ataques y recuerda a los medios de comunicación su obligación de informar con rigor y veracidad de la naturaleza violenta de la ocupación de Israel sobre la vida de los palestinos y, en especial, del régimen de terror que viven los informadores que, en demasiadas ocasiones, son detenidos y torturados sin cargos ni juicio previos.

Ataques a medios
Según las investigaciones del PCHR, aproximadamente a las 01:00 del miércoles 18 de octubre de 2017, las fuerzas israelíes se trasladaron a Nablus y allanaron la oficina de PalMedia Company for Media Services en el octavo piso del edificio del complejo municipal. También confiscaron los equipos de radiodifusión, producción y distribución de la compañía y luego lo cerraron con una placa de hierro. El ejército israelí fijó unos carteles a la puerta exterior firmados por el “Comandante de la IDF (Fuerzas de Defensa Israelíes) Judea y la División de Samaria”, declarando que cerrar la empresa es necesario.
También irrumpieron en las oficinas de Trans Media y Ram Sat Companies for Media Services en el cuarto piso del edificio Qanaze’a junto al complejo municipal. En esta ocasión se llevaron equipos de transmisión, producción y distribución y cerraron las empresas con una placa de hierro. De la misma forma fijaron a las puertas exteriores carteles similares que subrayaban el cierre por una orden del comandante de las fuerzas israelíes en Cisjordania.
Mientras tanto, las fuerzas israelíes registraron el edificio de Al-Maha en Hebrón que incluye oficinas de varias compañías y canales de medios. Asaltaron las oficinas de Al-Quds Channel, Al-Aqsa TV, Trans Media Company y PalMedia Company. También detuvieron al director de Trans Media Company, el periodista Amer Mohammed al-Ja’abari (40), en su casa en el barrio de Nemrah, y su hermano, Ibrahim, director administrativo de la compañía, en su casa en el barrio de Sha’abah, llevando a ambos a un destino desconocido. Las fuerzas israelíes fijaron una declaración en las puertas de las oficinas, indicando que el cierre de la sucursal de Ram Sat Media Agency será de seis meses. Las fuerzas israelíes también entraron la Biblioteca Comunitaria de Conocimiento e Investigación cerca de la oficina de Trans Media en Hebrón, tomaron seis computadoras, un dispositivo de fibra y fotocopiadoras y rompieron las puertas y cámaras de vigilancia.
A la misma hora, en Ramala, las fuerzas israelíes irrumpieron en empresas de radiodifusión y producción de medios, incluidos Ram Sat, Trans Media y PalMedia, y confiscaron sus equipos y cintas de video y su montaje. Testigos presenciales dijeron que las fuerzas israelíes allanaron el edificio Palestina en Ramala que incluye compañías de medios y dañó los ascensores en el mismo. También evitaron que alguien entre o salga del edificio. Asaltaron las oficinas de Trans Media y PalMedia además de apoderarse de su equipo. Luego ordenaron a los dueños que cerraran sus compañías por seis meses y amenazaron a quien desobedezca las órdenes se someterá a interrogatorios o detenciones.
Cabe mencionar que las fuerzas israelíes allanaron PalMedia Company por segunda vez consecutiva en dos meses y se apoderaron de todo su contenido.
En Belén, las fuerzas israelíes confiscaron equipos de la oficina de medios de Pal Media Company. Testigos presenciales dijeron que una gran fuerza de soldados israelíes allanó la oficina de PalMedia Company en la calle Al-Karkafah en el centro de Bethlehem después de romper la puerta principal. Luego confiscaron algunos dispositivos y equipos y dañaron a otros.
*Fuente: Periodistas
Artículos Relacionados
La Vieja Guardia. Los leales, los incorruptibles
por Palmira Audiovideos
2 años atrás 1 min lectura
Fallece Roberto Kozak, ExDirector del Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas (CIME)
por
10 años atrás 3 min lectura
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 meses atrás 2 min lectura
Caravana de la Muerte: condenan al exsenador designado Santiago Sinclair por doce ejecuciones en Valdivia
por El Mostrador
5 años atrás 2 min lectura
Benjamín Netanyahu: «La compra más importante que se está haciendo ahora es TikTok… Espero que se apruebe porque puede ser trascendental”
por Marcelo Colussi
2 semanas atrás 14 min lectura
Haciendo historia: 15 mujeres mayas de Sepur Zarco enfrentan la barbarie militar
por Eugenia Gutiérrez, Colectivo Radio Zapatista (Mèxico)
10 años atrás 7 min lectura
¿El fin de Trump? ¡Revelan los correos entre Epstein y Trump!
por Medios Internacionales
4 horas atrás
12 de noviembre de 2025
«Nuevos documentos ligados al caso Jeffrey Epstein publicados este miércoles por el Congreso revelan correos electrónicos donde el pederasta dice que el presidente de EE.UU., Donald Trump, es «un perro que no ha ladrado», insinuando que estaba al tanto de sus abusos, y asegura también que el magnate neoyorquino habría pasado «horas» con una víctima.»
México: Generación Z secuestrada, pero jóvenes mexicanos luchan por mejorar educación, vivienda, solidaridad con Palestina
por La Base America Latina
6 horas atrás
12 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan cómo la oposición mexicana intenta camuflarse detrás de la etiqueta “Generación Z” y de las banderas de One Piece para impulsar la marcha del 15 de noviembre contra Claudia Sheinbaum, mientras invisibiliza las luchas reales de una juventud precarizada, antigentrificación y solidaria con Palestina.
Los clase media que se odian, hablan como anglosajones, consumen como gringos y desprecian su propia raíz
por @LadoNoticias
2 días atrás
10 de noviembre de 2025 La «clase media». No solo pasa en el continente americano. pic.twitter.com/TmTZdDtbP7 — Noticias del otro lado (@LadoNoticias) November 8, 2025 ¡Estos hijos de…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
3 días atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.