Consejo de DD.HH. de la ONU: el voto en favor de más justicia para las víctimas palestinas
En los últimos días de su sesión anual en Ginebra, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adoptó la resolución titulada «Human Rights situation in the Occupied Palestinian Territory, including East Jerusalem, and the obligation to ensure accountability and justice»
La vacuna de covid, ¿potencial arma biológica contra los palestinos?
El sistema de atención médica de Gaza, sometido a medio siglo de ocupación y más de una década de bloqueo, ya no puede satisfacer las necesidades de su población. La pandemia y la falta de un acceso justo a las vacunas solo han magnificado la discriminación y la desigualdad que enfrenta la población palestina.
Palestina: «Que no sea la indiferencia la que finalmente se imponga»
El gobierno de Israel no ha limitado sus fronteras y siempre está en una especie de avanzada territorial. Queda un pueblo huérfano que sigue viviendo década a década la anexión de su territorio, dejando casi imposible de cumplir la recomendación original de Naciones Unidas de crear un Estado judío y un Estado árabe. Esto es dramático, porque detrás de Palestina no está solo un pueblo desheredado por una limpieza étnica sistemática –y que dentro de Israel vive en un apartheid con bastante evidencia–, sino que es el régimen internacional el que se degrada.
¿Sobre qué mapa Israel quiere firmar la paz ahora?
En Israel, los hijos de las víctimas de ayer, son los verdugos de hoy.
Israel ha provocado decenas de miles de víctimas palestinas y ha creado dos grandes campos de concentración, como son Gaza y Cisjordania, al igual que el gueto de Varsovia. Parece que aprendieron mucho de los nazis, es como cuando el aprendiz superó al maestro.
Una nación que aún se viste, después de 80 años del ropaje de víctima, cuando es claramente el agresor, el torturador, el criminal que chantajea al mundo con un genocidio, cuyas culpas las está pagando el pueblo palestino a costa de su sangre, sus muertos y la pérdida importante de sus territorios.
Amira Haas. Una de las 1325 mujeres tejiendo la paz
“Mi deseo de vivir en Gaza no se debió a la sed de aventuras o a la locura, sino al miedo de ser una observadora pasiva, a mi necesidad de entender hasta el último detalle un mundo que, de acuerdo a mis conocimientos políticos e históricos, es una creación profundamente israelí. Gaza encarna para mí toda la saga del conflicto israelo-palestino, representa la principal contradicción del Estado de Israel: democracia para algunos, privación para otros”, explica Hass.
Más que objetiva, ella aspira a ser justa.
Escritores chilenos: NO al plan israelí por hacer desaparecer Palestina
Los escritores firmantes adherimos al clamor mundial, en el cual destacan intelectuales y políticos israelíes y organizaciones judías en todo el mundo -como la Agrupación Judía Diana Aron de Chile- por considerar este plan de anexión “una afrenta injustificable a los derechos más básicos de la población palestina que habita en dichas tierras y al pueblo palestino en general -dentro y fuera del Medio Oriente- así como sus derechos inalienables sobre los territorios ocupados por Israel.”
Campaña Salvemos Palestina de la anexión israelí de Cisjordania
Diversos actores, académicos e intelectuales chilenos se suman a la campaña que busca evitar que Israel se anexione de manera ilegal territorios pertenecientes a Palestina Conoce más en Salvemos Palestina
Anexión sionista de Cisjordania: los tres escenarios posibles
Si la gélida mentalidad de las élites corporativas prevalecen y de las cuales Trump y Netanyahu son representantes plenos, pues no les importa el costo de vidas humanas con el fin de dominar el mundo y condenar a la Humanidad a un control aprovechando el experimento de la pandemia, los resultados serán catastróficos al consagrar Jerusalén-al-Quds como la capital de Israel. Es lo que se ha denominado la ‘Geopolítica de gánsteres’, sin ofrecer ni siquiera justificaciones jurídicas que argumenten la usurpación. La doctrina defensiva de la seguridad interior israelí ante el ‘terrorismo’ ha sido el único texto concebido.
Sobre la columna de la embajadora de Israel
Este discurso de la Embajadora de Israel en Chile es un simple simulacro ecologista donde da a conocer lo que se conoce como “falsas soluciones ambientales” enmarcado en un discurso de modernidad y tecnología, pero que en la práctica siguen prolongando el modelo de colonización, opresión y apartheid israelí. Israel controla de facto el aire, el suelo, el subsuelo y el agua de toda la Palestina histórica.
El genocidio a Palestina (con el silencio cómplice del mundo)
Lo primero que debo aclara es que no soy palestino, no soy familiar de palestinos y tampoco estudié en un colegio árabe. Esto como principio básico para explicar mi dolor y denunciar este genocidio permanente que dura ya más de 72 años, a vista y paciencia de un mundo que mira con indiferencia esta tragedia. Y lo peor de todo, es que en muchos casos la justifica.