Efecto de la doctrina SII: Corte rechaza desafuero de diputado De Mussy por no existir querella de la entidad en su contra
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
El Ministerio Público puede apelar a la decisión
19 mayo, 2017

El diputado está dentro de los políticos que emitieron boletas falsas, pero no se encuentra individualizado en ninguna querella del servicio, argumento que avaló la decisión unánime del tribunal. «Los antecedentes hablan por si solos» dijo el fiscal Carlos Gajardo.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la solicitud hecha en marzo por el Ministerio Público para conseguir el desafuero del diputado UDI Felipe de Mussy. De esta manera el parlamentario podría haber sido formalizado en la investigación del Caso Penta, donde aparece como emisor de boletas falsas para el conglomerado, a través de un amigo, por servicios que nunca se prestaron.
Con esta decisión las decisiones de la fiscalía con respecto al diputado quedan paralizadas.
La determinación de la Corte de Apelaciones se tomó en forma unánime, con el argumento de que De Mussy no se encuentra individualizado en alguna querella presentada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) contra personas imputadas por delitos tributarios, asociados al financiamiento de campañas.
Según la ley vigente el SII tiene la facultad exclusiva de querellarse en este tipo de delitos, doctrina que ha sido ratificada en decisiones recientes, como la comunicada a mediados de abril, cuando se determinó solo multar a un grupo de empresas involucradas en este tipo de financiamiento irregular
“Los antecedentes hablan por sí solos (…) Evidentemente la fiscalía ha manifestado hace mucho tiempo la postura de que la normativa que exige que exista una denuncia previa por parte del SII, es una normativa que no se aviene a cumplir con el mandato de igualdad ante la ley”, dijo el fiscal Carlos Gajardo, uno de los que ha participado en la causa.
«Vamos a esperar que se redacte el fallo para comprender exactamente cuáles fueron los fundamentos. Lo que se ha adelantado es que, no habiendo una denuncia en contra del imputado por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII), no es posible seguir adelante con la causa. La fiscalía va a estudiar el fallo para determinar los pasos a seguir”, dijo el persecutor, según consignó T13.cl
La fiscalía de todas maneras puede apelar a la resolución.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Chile: Los generales ladrones a la cana
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Pandora Papers: Familias Piñera y Délano sellaron millonaria compraventa de Minera Dominga en Islas Vírgenes Británicas
por Francisca Skoknic (LaBot) y Alberto Arellano (CIPER) (Chile)
4 años atrás 26 min lectura
Ministerio del Deporte sugiere en Cuarentena: "Entrena en casa"
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Rotos de mierda
por Daniel Matamala (Chile)
8 meses atrás 5 min lectura
Ex Capitán Miguel Toledo: «Ministra Tohá, cuídese mucho las espaldas de la gente con la que trabaja»
por La voz de los que sobran
1 año atrás 1 min lectura
Un mundo en que los ricos se hacen más ricos, los pobres más pobres y los milmillonarios más millonarios
por Thalif Deen (Inter Press Service (IPS)
3 meses atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …