Efecto de la doctrina SII: Corte rechaza desafuero de diputado De Mussy por no existir querella de la entidad en su contra
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
El Ministerio Público puede apelar a la decisión
19 mayo, 2017

El diputado está dentro de los políticos que emitieron boletas falsas, pero no se encuentra individualizado en ninguna querella del servicio, argumento que avaló la decisión unánime del tribunal. «Los antecedentes hablan por si solos» dijo el fiscal Carlos Gajardo.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la solicitud hecha en marzo por el Ministerio Público para conseguir el desafuero del diputado UDI Felipe de Mussy. De esta manera el parlamentario podría haber sido formalizado en la investigación del Caso Penta, donde aparece como emisor de boletas falsas para el conglomerado, a través de un amigo, por servicios que nunca se prestaron.
Con esta decisión las decisiones de la fiscalía con respecto al diputado quedan paralizadas.
La determinación de la Corte de Apelaciones se tomó en forma unánime, con el argumento de que De Mussy no se encuentra individualizado en alguna querella presentada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) contra personas imputadas por delitos tributarios, asociados al financiamiento de campañas.
Según la ley vigente el SII tiene la facultad exclusiva de querellarse en este tipo de delitos, doctrina que ha sido ratificada en decisiones recientes, como la comunicada a mediados de abril, cuando se determinó solo multar a un grupo de empresas involucradas en este tipo de financiamiento irregular
“Los antecedentes hablan por sí solos (…) Evidentemente la fiscalía ha manifestado hace mucho tiempo la postura de que la normativa que exige que exista una denuncia previa por parte del SII, es una normativa que no se aviene a cumplir con el mandato de igualdad ante la ley”, dijo el fiscal Carlos Gajardo, uno de los que ha participado en la causa.
«Vamos a esperar que se redacte el fallo para comprender exactamente cuáles fueron los fundamentos. Lo que se ha adelantado es que, no habiendo una denuncia en contra del imputado por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII), no es posible seguir adelante con la causa. La fiscalía va a estudiar el fallo para determinar los pasos a seguir”, dijo el persecutor, según consignó T13.cl
La fiscalía de todas maneras puede apelar a la resolución.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Las élites intentan convertir al corrupto y genocida Alan García en mártir
por Mariana Álvarez Orellana (Perú)
4 años atrás 6 min lectura
Desfalco: La verdadera razón por la que Codelco no quiere ser fiscalizado
por Julián Alcayaga O. (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Caso «Colusión de Farmacias»
por Luis Roblero A., Sacerdote Jesuíta ( Chile )
5 años atrás 1 min lectura
Argentina: La farsa de los Cuadernos
por Claudio Katz (Argentina)
4 años atrás 17 min lectura
«Las colusiones, son portonazos colectivos, en los que se nos quita el dinero que destinamos para vivir»
por Ex Fiscal Carlos Gajardo (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Salvo el poder, todo es ilusión
por Raúl Zibechi (Uruguay)
6 años atrás 5 min lectura
En el Día Regional del Teatro…al maestro con cariño…
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
1 hora atrás
Guillermo supo bien construir su camino, con infinita paciencia pedagógica y perseverancia a todo trance, enfrentando junto al tremendo equipo humano que él supo formar y dirigir, toda suerte de precariedades e incomprensiones cuando no presiones varias, para que el teatro, su “cariño malo” como solía decir, se mantuviera vivo, en pie, y aportara luces en tiempos sombríos, primero con el TIUN, (Teatro Iquique de la Universidad del Norte) y luego con el TENOR (Teatro del Norte).
Perú: masacre contra el pueblo
por La Base (España)
3 horas atrás
Las fuerzas de seguridad peruanas continúan reprimiendo de manera violenta a los manifestantes que participan, viniendo desde diversas regiones del país, en marchas diarias realizada en las calles del centro de Lima, con un saldo de varios heridos y detenidos.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) apoya la lucha del pueblo Saharaui
por Medios Internacionales
2 horas atrás
En el marco la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe, organizaciones y movimientos sociales se encontraron para fundar la CELAC-Social, una instancia participativa en la que los pueblos manifiestan sus demandas a los gobiernos.
Perú: masacre contra el pueblo
por La Base (España)
3 horas atrás
Las fuerzas de seguridad peruanas continúan reprimiendo de manera violenta a los manifestantes que participan, viniendo desde diversas regiones del país, en marchas diarias realizada en las calles del centro de Lima, con un saldo de varios heridos y detenidos.