Cronopiando. Rescatemos a todos
por Koldo Campos Sagaseta (Tlaxcala)
9 años atrás 2 min lectura
Ahora que los grandes medios de comunicación parecen empeñados en obligarnos a elegir entre salvar a la niña siria que llora en medio de los escombros de Alepo o al niño yemení que llora entre las ruinas de Aden, o a la niña palestina que llora en la arrasada Gaza, o a la nigeriana que llora la ablación en Lagos, o a la saharaui que llora el olvido en Tindouf, o al niño kurdo que llora en la cercada Hakkari, o al sudanés que llora en el cuartel de Jartum, o a la somalí que llora en el infierno de Mogadishu, o al congoleño que llora en las minas de Katanga, o a la indonesia que llora en el hambre de Surabaya, o a la mexicana que llora en el cementerio de Ciudad Juarez, o al mapuche que llora en la cárcel de Lumaco, o a la dominicana que llora en la desesperanza de San Juan, o a la hondureña que llora en el basurero de Comayagua, o al camboyano que llora en la maldición de Battambang, o a la niña haitiana que llora en el prostíbulo de Cap Haïtien, o a la californiana que llora en la delincuencia de South Central, o al londinense que llora en la alcohólica Brixton, o al madrileño que llora en la miserable Cañada Real… yo elijo a la niña cubana y al niño cubano que ríen en La Habana, y que es el mejor modo de rescatarlos a todos.
(Euskal presoak-euskal herrira)
Gracias a: Gara/Cronopiando
Fuente: http://tlaxcala-int.org/article.asp?reference=19482
Fecha de publicación del artículo original: 18/12/2016
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=19482
Artículos Relacionados
Innovadores y racionalizadores: la ironía de Piñera
por Ismael Llona M. (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
La condena al juez Garzón una advertencia
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
13 años atrás 13 min lectura
Triunfó el pueblo boliviano en Referéndum Constitucional
por Randy Alonso Falcón (Bolivia)
17 años atrás 3 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?