Invitación a debatir sobre globalización e integración: «Otra América es posible»
por Alvaro Ramis (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
La semana del 5 al 11 de noviembre Santiago va a ser el centro de las miradas en América Latina. La XVII cumbre Iberoamericana nos obliga a pensar en un orden internacional cada vez más complejo, en el que se requiere de instrumentos para gobernar una globalización que agudiza las desigualdades y la exclusión.
Sin embargo, al mismo tiempo se nos abren oportunidades y desafíos. El orden neoliberal, tal como lo conocimos en los noventa, se ve hoy desafiado fuertemente por nuevas tendencias y orientaciones políticas que desde todo el mundo proponen cambios de fondo a lo establecido desde instituciones como el FMI, el Banco Mundial y la OMC. América Latina debate sobre su integración por medio de instrumentos concretos y novedosos, como la propuesta del Banco del Sur, la Union Sudamericana de Naciones, y pareciera abierta a impulsar de forma decidida un nuevo modelo de desarrollo.
Este es el contexto del ciclo "Otra América es posible" al que invitamos con especial alegría y que desea constribuir a un debate urgente y necesario, en el que nuestro país no puede quedar atrás. El aporte de connotados panelistas es una oportunidad de profundizar en el momento por ql que atraviesan los grandes debates sobre la construcción de perspectivas postneoliberales, en la actual fase de la globalización.
Les esperamos.
Invitan: Centro Ecuménico Diego de Medellín, ATTAC y Le Monde Diplomatique invitan a debate sobre Globalización e Integración.
Ciclo "Otra América es posible"
Martes 6 de noviembre. Facultad de Derecho U. de Chile. Pio Nono 1, Santiago.
18 horas: "Propuesta de reforma profunda a los organismos internacionales".
Panelistas: Sergi Rovira miembro red Ubuntu (España);
Ignacio Ramonet y
José Zalaquett.
19.40 horas: "Integración en tiempos de globalizacion"
Panelistas: Ignacio Ramonet,
Raul Sohr y
Roberto Pizarro.
Toda la información sobre la actividad en: Otra América es posible
Artículos Relacionados
Carta al enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
15 años atrás 10 min lectura
Todavía tiene vergüenza: “Escalona se suma” a la campaña “Semillas Libres”
por "Yo No Quiero Transgénicos en Chile"
12 años atrás 1 min lectura
36 días de silencio de la comunidad internacional y de los medios de comunicación
por Amnistía Internacional
15 años atrás 1 min lectura
Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el cambio climático
por Evo Morales Ayma (Presidente de Bolivia)
15 años atrás 3 min lectura
Marcha el 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora
por MPT (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
A recibir la Marcha que viene desde Valparaíso: Los pueblos reciben a los pueblos
por Agencia Pueblo
5 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …