La Cancillería no recibe a Organizaciones que se oponen al Tratado del Pacífico (TPP)
por Chile Mejor sin TPP
7 años atrás 3 min lectura
Una de las razones por las cuales se orquestan escándalos mediáticos, es para ocultar otras noticias puntuales que interesa que pasen desapercibidas, siguiendo uno de los principios de la propaganda de Goebbels, ya enumerado en otro artículo:
Principio de la silenciación.
Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen al adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
Así los Papeles de Panamá dejaron a todo el mundo atravesado y desestabilizado, pero no mencionan que USA y el Reino Unido son los mayores lavanderos del mundo junto a Suiza y que USA, con ese golpe mediático que revela que Panamá es rastreable y no hermético, trata de llevar capitales a sus propios paraísos fiscales, que serían más seguros.
Además el escándalo rebota y distrae en países a los cuales se pretende imponer el famoso Tratado del Pacífico de Libre Comercio y su paralelo en Europa- Tratado que ha sido diseñado en secreto, a espaldas de la ciudadanía europea, americana y chilena- y que no aporta nada a nuestro comercio porque tenemos tratados de libre comercio con todos los países involucrados, sin necesidad de tener que sacrificar nuestra libertad para fabricar políticas específicas dentro del país. Por ejemplo en materia de salarios, en materia de libertad de usar semillas sin rendirle pleitesía a la Monsanto ni a ninguna de las transnacionales bioquímicas ni farmacéuticas.
Además China, nuestro principalcomprador del cobre, y proveedor barato de vestuario y maquinaria de todo tipo, está fuera del tratado y puede ser cuestionado como proveedor nuestro.
Evidentemente no hay argumentos para defender esta asociación restrictiva, por lo que los escándalos del tipo que sea, son voceados por los medios de comunicación, que en este país son monopólicos y tendenciosos distrayendo la opinión pública.
Las Plataformas de Organizaciones que se oponen al tratado, no han sido recibidas por el Canciller, quién junto con la Presidenta firmaron alegremente este tratado que tiene que ser ratificado por el Congreso, y no han presentado ningún argumento válido a la comunidad para hacerlo, fuera de la profunda alegría que les causa en lo personal.
Por este motivo, circula la siguiente invitación a los ciudadanos de Chile:
Estimadas y estimados compañeros:
A pesar de meses de solicitudes y de que se vulnera la legislación vigente, el canciller Heraldo Muñoz se ha negado a recibir a las 105 organizaciones agrupadas en la Plataforma Chile Mejor sin TPP.
Frente a ello, queremos invitarlos a manifestar nuestro repudio en una acción este lunes 11 de abril, a la que invitaremos a los medios de comunicación.
La convocatoria es a las 10:15 bajo la estatua de Salvador Allende, en la Plaza de la Constitución, para después desplazarnos al frontis de la Cancillería.
Luego de esta actividad, a las 11:30 horas, realizaremos nuestra tradicional reunión en la Fundación Heinrich Böll, Bilbao 882, para revisar la preparación de la Jornada Nacional contra el TPP agendada para el próximo 18 de abril.
Un abrazo a todas y todos,
Chile Mejor sin TPP
mejorsinTPP@gmail.com
www.ChileMejorSinTPP.cl
Artículos Relacionados
Alarma en Copiapó: ¡se acaba el agua!
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Farmacias: «Demanda Colectiva, cárcel para los involucrados y devolución del dinero robado»
por www.navarro.cl
14 años atrás 5 min lectura
Amuleaiñ – ¡Caminemos juntos!
por Equipo de Pastoral Mapuche de Santiago
14 años atrás 11 min lectura
Infernal: “Las tribulaciones de un operador yanqui de aviones no tripulados”
por Nicola Abé (Tlaxcala)
11 años atrás 19 min lectura
Holocausto de los niños sefardítas en Israel
por Barry Chamish
18 años atrás 14 min lectura
Honduras: Alto al uso de armas químicas por fuerzas militares
por Juan Almendares (Honduras)
14 años atrás 1 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…