Urgente: Trapilwe-Mawizache, nuevos allanamientos policiales masivos y detenciones arbitrarias
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Jueves 1º de diciembre de 2011
En el día de hoy jueves 1º de diciembre, continúan los allanamientos masivos a comunidades mapuche en el territorio ancestral de la Comuna de Freire, en los lof de Trapilwe y Mawizache, comunidades opositoras a la construcción del “Aeropuerto Internacional de Quepe” y movilizadas por impedir aquel megaproyecto público-privado que perturba la forma de vida cultural mapuche y del ecosistema naturales del entorno.
Jóvenes mapuche de dicho territorio, entre ellos Roberto Painevilo, fueron secuestrados hoy en la ciudad de Temuco por personal civil no identificado, presuntamente policías, pues los trasladaron a un centro de detención de dicha ciudad, donde permanecieron con los ojos vendados por más de seis horas, siendo sometidos a variadas formas de interrogatorios con todo tipo de golpes y amenazas de muerte en contra de sus familiares. Simultáneamente, la policía militarizada de carabineros realizó allanamiento a las casas de los jóvenes mapuche en sus respectivas comunidades dejando a personas lesionadas y enseres de los comuneros destruidos, como lozas, ollas, cercos, puertas y portones. El sector se encuentra absolutamente aislado y acordonado en estos momentos por las fuerzas represivas gubernamentales y la gente no ha podido salir y transitar libremente por su propio espacio durante todo el día de hoy. “Se teme que esta noche sea más peligroso estar en nuestras casas, por lo que nuestra gente permanecerá fuera de ellas, en los montes…porque nadie puede enfrentar a una tropa con la cantidad de armamento de guerra que traen aquí los uniformados..” señala uno de los voceros.
Los dirigentes hacen un llamado urgente a que concurran observadores de derechos humanos nacionales e internacionales a la zona, porque según señalan, las instituciones estatales y locales no garantizan ningún tipo de seguridad, confianza ni ayuda, porque nunca han hecho nada, Sostienen que es importante venir, ver y difundir lo que ocurre al interior de las comunidades.
La situación descrita es simultánea y coincidente con el nivel de hostigamiento y persecución que se vive en Temuccuicui. Y encaja en el mismo cuadro de aniquilación planificada gubernamentalmente para con los espacios controlados por las propias comunidades mapuche en el marco de su proceso de movilización por la defensa del territorio y los derechos mapuche, consigna que conjuntamente los territorios enarbolaron por las calles de Temuco en una masiva movilización el pasado 23 de noviembre.
Por, comunicaciones ATM a 130 años de la ocupación
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE: PU lof Xawün
POR LA CONTINUIDAD HISTÓRICA DE NUESTRA NACIÓN MAPUCHE
Artículos Relacionados
Narcocomplot: La CIA y Piñera contra el Presidente Correa
por Panorama News (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Familia Kast posee derechos de agua para abastecer a más de 100.000 personas, diariamente
por Francisco Velásquezm Diego Ortiz, Camilo Mansilla (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
El chantaje de los camioneros
por Daniel Matamala (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Bolivia: Exponen antecedentes que demuestran que el gobierno está detrás del atentado a Evo Morales
por Leonardo Loza (Bolivia)
8 meses atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
El abuso de poder se a dado por muchas generaciones. Y los allanamientos son utilizados,como una excusa mas. Pero olvidamos los derechos, que tiene el pueblo mapuche, sobre las tierras, que legalmente le han sido robadas. Por esto y mucho mas se lucha, en el movimiento estudiantil. Basta del abuso de poder. Todos por derechos constitucionales, nacemos libres, en nuestra patria. Esos derechos deben prevalecer.