Acoso laboral, prácticas anti sindicales y despidos masivos en ZOFRI S.A., una empresa del Estado
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 7 min lectura
El actual directorio de ZOFRI S.A., fue informado que el día 10 de noviembre se renueva. El SEP llamó a junta extraordinaria de accionistas para cambiar a todo el directorio. Esto debido a la serie de denuncias de irregularidades en torno al intento de un locatario de Zofri por evitar el embargo de sus galpones y tiendas por parte de la Tesorería General de la República y el subsecuente despido del gerente general de la empresa. «El SEP está en conocimiento que en agosto, miembros del directorio de ZOFRI solicitaron una auditoría interna para clarificar el procedimiento respecto de una solicitud hecha por una empresa usuaria para cerrar locales y traspasar sus tiendas a un tercero, por un embargo judicial en contra», precisó la presidenta del SEP Bernardita Escobar a EyN la semana pasada.
Dentro la crisis por la que atraviesa ZOFRI, los dardos apuntan como primer responsable a su presidente Patricio Sesnich S., que luego de responsabilizar a gerentes, directores y ejecutivos de la empresa, así como también alegar persecución política de parte del diputado por Tarapacá, Hugo Gutiérrez, ahora estaría tomando represalias con los trabajadores que denunciaron irregularidades que comprometen la seguridad pública, así como también, prácticas anti sindicales y persecución laboral, denuncias que realizaron a la Inspección Provincial del Trabajo, quien luego de una fiscalización cursó al menos 2 multas a Zofri S.A., por su proceder irregular respecto de los trabajadores.
Los trabajadores del Sindicato N° 1 de Zona Franca de Iquique S.A. señalan que denunciaron una serie de irregularidades y actos contrarios a la ley, que se vienen verificando desde hace un tiempo en la Subgerencia de Seguridad de Zofri S.A., en relación a los vigilantes privados y a los guardias de seguridad, sin que se tenga respuesta alguna hasta la fecha.
Entre los hechos irregulares denunciados, está incluso la seguridad pública y la dotación insuficiente, por ejemplo, un sólo vigilante privado para atender las 7 etapas del Mall Zofri.
También señalan que oportunamente informaron los hostigamientos permanentes y las prácticas antisindicales llevadas adelante por el sub gerente de seguridad, Juan Quiroga Sepúlveda, ex funcionario de inteligencia de Carabineros de Chile.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de la Inspección Provincial del Trabajo, quien luego de una fiscalización cursó al menos 2 multas a Zofri S.A., por su acción irregular respecto del personal de seguridad.
Los trabajadores señalan que “a partir de tales denuncias y multas, el clima laboral ha empeorado aún más para los miembros del Sindicato, especialmente vigilantes privados, pues la empresa a través de su subgerente de seguridad, Sr. Quiroga Sepúlveda, continúa amenazando a diario, con desvinculaciones respecto de las cuales no expresa causa alguna, especialmente a aquellos trabajadores que no acepten retirarse del sindicato, todo ello con perfecto conocimiento de la gerencia general, de la de operaciones, de la de personas y del presidente del directorio, quienes con su pasividad avalan estas conductas tan perjudiciales para todos.”
Además agregan que esta persecución viene directamente desde el presidente del directorio “acá el subgerente Quiroga opera al amparo de la empresa, por que quién lo respalda es el abogado Guillermo Cid, abogado de Sesnich, que lo trajo a la ZOFRI apenas él llegó a la presidencia del directorio”
Los trabajadores señalan que el acoso laboral se ha extendido incluso hasta los dirigentes sindicales y que ahora se enteraron que estarían por cancelar a más de 30 trabajadores antes del próximo viernes 4, por lo que presentarán ante los Tribunales del Trabajo de la ciudad, las acciones que correspondan, tanto por prácticas antisindicales, como por tutela laboral, “lo que pasa es que como van a cambiar el directorio están apurados en despedir a nuestros compañeros, es su revancha por haberlos denunciado, le empresa insiste en estas prácticas pese haber perdido todas las demandas que se han presentado en su contra en los Tribunales del Trabajo”, terminan señalando “faltando menos de quince días, para el cambio de directorio, lo esperable sería que la nueva administración tome cartas en el asunto y no permitir que Cid y Quiroga ejecuten despidos arbitrarios.”
DECLARACIÓN DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE ZONA FRANCA DE IQUIQUE
El Sindicato N°1 de Trabajadores de Zona Franca de Iquique S.A., es el sindicato más antiguo y representativo de la compañía, superando sus asociados el 35% del total de los trabajadores la empresa, considerando los que prestan servicios en Iquique, Alto Hospicio, Arica y Santiago.
En ese contexto, su directiva informó al presidente directorio de Zofri S.A., Sr. Patricio Sesnich S.; al ex gerente general, Sr. Alex Tudor; al gerente de operaciones, Sr. Fernando Ugarte y al subgerente de personas, Sr. Ariel Obrador, una serie de irregularidades y actos contrarios a la ley, que se vienen verificando desde hace un tiempo en la Subgerencia de Seguridad de Zofri S.A., en relación a los vigilantes privados y a los guardias de seguridad, sin que se tenga respuesta alguna hasta la fecha.
Entre los hechos irregulares denunciados, está incluso la seguridad pública y la dotación insuficiente, por ejemplo, un sólo vigilante privado para atender las 7 etapas del Mall Zofri. Por cierto Zofri S.A., cobra mensual y rigurosamente a los usuarios el servicio de seguridad que dice proveer.
Oportunamente también, se puso en conocimiento de los mismos representantes de la empresa, los hostigamientos permanentes y las prácticas antisindicales llevadas adelante por el sub gerente de seguridad, Sr. Juan de Dios Quiroga Sepúlveda, cuestión que no deja de llamar la atención, pues se trata de un ex funcionario de inteligencia de Carabineros de Chile, quien por formación debería actuar con apego estricto a ley.
Los mismos hechos fueron también puestos en conocimiento de la Inspección Provincial del Trabajo, quien luego de una fiscalización cursó al menos 2 multas a Zofri S.A., por su acción irregular respecto del personal de seguridad.
A partir de tales denuncias y multas, el clima laboral ha empeorado aún más para los miembros del Sindicato, especialmente vigilantes privados, pues la empresa a través de su subgerente de seguridad, Sr. Quiroga Sepúlveda, continúa amenazando a diario, con desvinculaciones respecto de las cuales no expresa causa alguna, especialmente a aquellos trabajadores que no acepten retirarse del sindicato, todo ello con perfecto conocimiento de la gerencia general, de la de operaciones, de la de personas y del presidente del directorio, quienes con su pasividad avalan estas conductas tan perjudiciales para todos.
Como lejos de cesar, el acoso laboral se ha extendido incluso hasta los dirigentes sindicales, mediante amenazas y hostigamientos reiterados, ejercidos por la sub gerencia de seguridad, en resguardo de los derechos de los trabajadores, transcurrido el feriado en curso, se presentarán por este Sindicato, ante los Tribunales del Trabajo de la ciudad, las acciones que correspondan, tanto por prácticas antisindicales, como por tutela laboral, único camino posible ante la indiferencia de gerentes y directores, que contemplan lo que ocurre bajo su nariz, con la más completa indiferencia.
Zofri S.A. no aprende la lección y no enmienda el rumbo a pesar de haber perdido todas las demandas que se han presentado en su contra en los Tribunales del Trabajo de Iquique.
Más sobre el tema:
Interponen querella criminal por delitos de secuestro y torturas contra Presidente de ZOFRI S.A., Patricio Sesnich Stewart
por Carlos Hurtado H. (Valparaíso, Chile)
Publicado el 13 octubre, 2016
Los escándalos en la ZOFRI son la punta del iceberg y no reflejan ni remotamente el “despelote fenomenal”
por Empresarios y Trabajadores de la ZOFRI (Iquique, Chile)
Publicado el 12 octubre, 2016
ZOFRI S.A. desvincula a Gerente General por informar al directorio participación del Presidente en eventuales ilícitos
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
Publicado el 12 octubre, 2016
Cargadores ZOFRI: La esclavitud desde el Estado
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
Publicado el 29 septiembre, 2016
Se presentó denuncia en Contraloría General de la República contra ZOFRI S.A.
por Comunicaciones Of. Parlamentaria Diputado Hugo Gutiérrez (Chile)
Publicado el 22 septiembre 2016
Cámara de Diputados inicia investigación sumaria a ZOFRI por caso St Patrick
por El Independiente (Iquique, Chile)
Publicado el 13 septiembre, 2016
ZOFRI y los hijos de Pinochet
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
Publicado el 8 septiembre, 2016
Artículos Relacionados
Segunda Declaración Pública del Comité de Huelga de Hambre de Expresos Políticos de Iquique
por Expresos Políticos de Iquique (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
"El nuevo Reglamento de Consulta Indígena es ilegitimo y no lo reconocemos"
por Autoridades ancestrales y dirigentes de los pueblos indígenas autoconvocados (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Una comunicación democratizada para la Integración
por Alai-Amlatina
12 años atrás 4 min lectura
Navarro sacude el avispero presidencial: presenta moción para que Jackson y Boric puedan ser candidatos
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Mesa de diálogo en Concepción no llega a acuerdo y huelga de hambre continúa
por Azkintuwe
15 años atrás 5 min lectura
El CADTM juzga impresentables las proclamas del G8 y denuncia la represión a manifestantes pacífic
por CADTM
18 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Hay puntos que no se condicen con la realidad. St. Patrick y sus ejecutivos tienen una limpia historia de 40 años en Zofri y nunca ha sido cuestionada.
Imposible querer traspasar modulos para evitar embargos pues los módulos son propiedad de Zofrisa y los usuarios solo los alquilamos por lo tanto no son de nuestra propiedad y eso quiere decir inembargables por Tesoreria o cualquier otro estamento
Gracias.