EE.UU.: Cuando muere un niño
por Mumia Abu-Jamal (EE.UU.)
9 años atrás 2 min lectura
Traducido por Refugio del Rio Grande
Últimas noticias: Oficiales de la ciudad de Cleveland anuncian que no se presentarán cargos contra la policía que asesinó al niño Tamir Rice, de 12 años.

Tamir Rice, 12 años
– El autor de esta nota, Mumia Abu-Jamal, es periodista y se encuentra encarcelado desde hace 35 años, y condenado a muerte desde 1982, por el supuesto asesinato de un policía norteamericano.
Gracias a: Amig@s de Mumia, México
Fuente: http://prisonradio.org/media/audio/mumia/when-child-dies-147-mumia-abu-jamal
Fecha de publicación del artículo original: 02/01/2016
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=16966
Artículos Relacionados
Alemania: El «carbón de sangre» que importa desde Colombia
por Medios Internacionales
3 años atrás 13 min lectura
Porque “Otra Iglesia es posible” y puntos que aclarar a Don Pedro Zuritta
por Comunidad de Laicas y Laicos (Iquique, Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Asesinan periodista en Colombia. En 2017 han asesinado ya a 27 periodistas en América Latina
por Ciap-Felap
8 años atrás 9 min lectura
Los acosos de Don Francisco: el pionero del «rubro» en la televisión
por Laura Landaeta (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
La espantosa muerte de Lashawn Thompson en una hacinada cárcel de Atlanta, EE.UU.
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
2 años atrás 6 min lectura
Caso Mateluna: Por falsa información entregada por Oficial de Carabineros, Mateluna fue condenado a 16 años de cárcel
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
22 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
23 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
22 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
23 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana