Libro «El Vaticano y la pedofilia: El Evangelio Ausente»
por Pensar Chile
3 meses atrás 1 min lectura
thumbnail_invitacion libro - EL VATICANO
EL-VATICANO-Y-LA-PEDOFILIA__Felipe-Portales-prólogo-contexto-histórico
Artículos Relacionados
Chile: Comunicado sobre el proyecto de ley de indulto general
por Red Internacional de Apoyo a los Presxs Politicxs en Chile
2 años atrás 3 min lectura
El ejemplo de Europa al juzgar crímenes contra la humanidad
por Claudio Medrano (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
En Guatemala se realiza "Fuerza Comando" donde los militares asesinaron a 200 mil personas
por Pablo Ruiz ( School of the Americas Watch)
8 años atrás 4 min lectura
Periodistas de El Mercurio repudiaron el inserto pagado publicado por ese diario
por Hugo Infante (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Organizaciones sociales insisten en reforma a la justicia militar
por Tania González (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
46 mins atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
Argentina: El Ejército admitió 22.000 crímenes, entre 1975 y 1978
por Hugo Alconada Mon (Argentina)
1 hora atrás
Treinta años después del golpe militar, nuevos documentos desclasificados muestran que los militares estimaban que habían matado o hecho desaparecer a unas 22.000 personas entre 1975 y mediados de 1978, cuando aún restaban cinco años para el retorno de la democracia.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
25 mins atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago
Hussein Bachir Amadour, preso político saharaui entregado por España a Marruecos, lleva un mes en huelga de hambre
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 día atrás
Hussein Bachir Amadour sigue en huelga. Lleva exactamente un mes. Los saharauis son capaces de todo por defender sus derechos. Pide que le quiten, entre muchas arbitrariedades, la consideración de preso “peligroso”, y que le acerquen a su familia, en los territorios ocupados. Un mes es mucho tiempo. No tiene vigilancia médica y su vida está en peligro.