En una nueva entrevista de Tomás Mosciatti en CNN Chile, el experto en temas de la iglesia, Marcial Sánchez, habló del momento complejo que vive el sacerdocio, que por estos días, se encuentra reunido en una asamblea plenaria extraordinaria en el balneario de Punta de Tralca. Tras días reunidos, no se ha sabido que es lo que han decidido. El experto y doctor en temas de la Iglesia piensa que el Arzobispo de Santiago no le queda tiempo como cabeza de la Iglesia en Chile: “Ezzati obviamente no puede llegar al Te Deum. Debería salir en una o dos semanas, no le doy más que eso”
*Fuente: CNN
Por otro lado el mismo Ezzati se baja del Te Deum y afirma: “Tengo la certeza de que nunca he encubierto ni he obstruido a la justicia”
El cardenal señaló que la decisión se tomó «tras una profunda reflexión sobre el sentido de esas palabras» y que consideró «prudente no encabezar nuestro tradicional Te Deum por la Patria del 18 de septiembre».
En una carta dirigida a la comunidad de la Arquidiócesis de Santiago, el arzobispo Ricardo Ezzati comunicó que no participará del Te Deumen septiembre próximo.
En medio de la situación que vive la Iglesia Católica en nuestro país, el cardenal Ricardo Ezzati declaró como imputado por encubrimiento en casos de abusos sexuales y de poder al interior de la iglesia.
“Tras una profunda reflexión sobre el sentido de esas palabras, considero prudente no encabezar nuestro tradicional Te Deum por la Patria del 18 de septiembre”, señala el comunicado.
Además, continúa: “Aunque me duele que sea mi nombre el que concite diferencias y dudas, quiero reiterar ante ustedes mi compromiso con toda víctima de cualquier abuso. Tengo la certeza de que nunca he encubierto ni he obstruido a la justicia y cumpliré con mis deberes ciudadanos de aportar todos los antecedentes que contribuyan a llegar a la verdad”.
En su lugar será Juan de la Cruz Suárez quien presida la ceremonia.
A continuación, la carta completa:
Querida comunidad de la Arquidiócesis de Santiago:
Durante cinco días en Punta de Tralca hemos reflexionado acerca de la profunda crisis que vive nuestra Iglesia, la cual exige de nosotros cambios urgentes, partiendo por una opción concreta y preferencial por los que sufren. Comprendemos que debemos recorrer un largo camino para hacer que Cristo se engrandezca mientras nosotros nos empequeñecemos.
El Papa Francisco nos dice en su reciente carta que “discernir supone aprender a escuchar lo que el Espíritu quiere decirnos. Y sólo lo podremos hacer si somos capaces de escuchar la realidad de lo que pasa”. Tras una profunda reflexión sobre el sentido de esas palabras, considero prudente no encabezar nuestro tradicional Te Deum por la Patria del 18 de septiembre.
Como pastor quiero contribuir a la construcción de un mayor clima de confianza y de convivencia nacional, y espero que esta decisión sea un paso en esa línea, que permita celebrar con mayor armonía una fecha importante para el país.
Aunque me duele que sea mi nombre el que concite diferencias y dudas, quiero reiterar ante ustedes mi compromiso con toda víctima de cualquier abuso. Tengo la certeza de que nunca he encubierto ni he obstruido a la justicia y cumpliré con mis deberes ciudadanos de aportar todos los antecedentes que contribuyan a llegar a la verdad.
Le he pedido al Deán de la Catedral, monseñor Juan de la Cruz Suárez, quien tradicionalmente recibe a la comunidad y a todas las autoridades en su calidad de dueño de casa, que presida esta ceremonia republicana de carácter ecuménico al servicio de la paz y la unidad de la nación.
Por intercesión de Nuestra Señora del Carmen, pido para todos nosotros la abundante bendición del Señor.
+Ricardo Card. Ezzati Andrello, sdb
Arzobispo de Santiago
*Fuente: CNN
Artículos Relacionados
Desde 1943 el Vaticano sabía de los crímenes de Marcial Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo
por El Mostrador
7 años atrás 4 min lectura
Los obispos australianos admiten una «historia vergonzosa de abuso y ocultamiento»
por Jesús Bastante
7 años atrás 3 min lectura
Libro «El Vaticano y la pedofilia: El Evangelio Ausente»
por Pensar Chile
3 años atrás 1 min lectura
Francisco Aceptó la renuncia de Juan Barros, Gonzalo Duarte y Cristián Caro
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Gobierno Golpista de Bolivia declara a Jehová General de Generales
por Miembros del Gobierno Golpista de Añez (Bolivia)
5 años atrás 1 min lectura
Justicia da luz verde para investigar abusos y encubrimiento en Obispado de Valparaíso
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.