Estos son los 20 diputados que rechazaron sacar la imagen de Manuel Contreras de la Academia de Guerra
por El Dínamo
10 años atrás 2 min lectura

Por más que Chile Vamos intenta renovar su imagen, el tema de la violación de los derechos humanos en Chile es aún una piedra en el zapato del sector. Si bien RN sacó la alusión al golpe de Estado de sus principios de partido, en la UDI aún hay quienes se oponen a esto, e incluso algunos de sus diputados han salido en defensa de Pinochet.
En esta oportunidad, parlamentarios del partido se opusieron a un proyecto de acuerdo que buscaba sacar la imagen de Manuel Contreras de la Academia de Guerra, como parte de una batería de medidas a favor de las víctimas de derechos humanos. Humberto Oviedo, comandante en jefe del Ejército, había dicho que era facultad de su institución decir si ese cuadro debía permanecer o no en el lugar y que “las figuras que han estado ahí uno las tiene que reconocer y darles el justo valor de lo que hicieron o no. Las fotos no son honores”.
Sin embargo, en el Congreso determinaron que esto no era así, que como representantes de la sociedad podían solicitar que esta imagen sea sacada y reemplazada por una que simbolice unidad. Sesenta y cinco diputados, de RN y la Nueva Mayoría, apoyaron la semana pasada un proyecto de acuerdo para que esta imagen se retire. Mientras que estos son los únicos diputados que estuvieron en contra de retirar la imagen. Todos de la UDI, excepto Diego Paulsen.
-Pedro Pablo Álvarez-Salamanca (UDI)
-Ramón Barros (UDI)
–Sergio Gahona (UDI)
–Gustavo Hasbún (UDI)
-Javier Hernández (UDI)
-María José Hoffmann (UDI)
–José Antonio Kast (UDI)
–Joaquín Lavín León (UDI)
-Andrea Molina (UDI)
–Diego Paulsen (RN)
–David Sandoval (UDI)
–Ernesto Silva (UDI)
-Arturo Squella (UDI)
-Renzo Trisotti (UDI)
–Marisol Turres (UDI)
–Jorge Ulloa (UDI)
–Osvaldo Urrutia (UDI)
–Enrique Van Rysselberghe (UDI)
–Germán Vedrugo (UDI)
–Felipe Ward (UDI)
*Fuente: El Dínamo
Artículos Relacionados
Organizaciones exigen que los estados creen políticas públicas contra el femicidio
por Carlos Arias (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Muerte de mujer hatiana embarazada abre investigación por negligencia médica en Ministerio Público
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura
Hace ya casi un mes desapareció Julia Chuñil, presidenta de la comunidad indígena de Putreguel
por Etiam Henríquez (Chile)
8 meses atrás 3 min lectura
Carabineros comete atropellos que en dictadura fueron TERRORISMO DE ESTADO
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Nuevo amedrentamiento a la «Casa de la Memoria Sola Sierra»
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Trump: su oreja y Palestina
por Pablo Jofré Leal (Chile)
1 año atrás 11 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Una simple cuestión de proporción, en apariencia.
Pero me parece que el futuro de Chile no radica sino el entendimiento absolutamente racional.
Frío y sin corazón.
«Un matrimonio vecino, que no eran los menos demostrativos afectivamente del vecindario, no perdieron su buna casa en el terremoto. Nosotros sí. Vinieron todos a abrazarnos y a condolerse de nuestra situación, y cuando se fueron, dos dias despúes, aparecieron los dos viejos para regalarnos su heladera a gas que ya no usaban, y fuimos nosotros los que los abrazamos. Porque ese gesto sí que valió más que mil abrazos…..».
No hay tiempo para vengarse. Ni para una justicia que ajusticia energúmenos babosos.
Ella sólo nos quitaría la mitad del escaso tiempo que disponemos para entendernos, asociarnos, o mejor aún, actuar en interdependencia.
Y los nietos nos lo agradecerán.
También podemos elegir la guerra emocional y racional.
«A galopar, a galopar, hasta arrojarlos al mar», cantaba Alberti.
Eso ya no funciona.
Aunque funcionó en los setenta en América Latina.
Mejor trotemos juntos hasta ver clarear el amancecer de Chile Demócrático y Socialista -¿porqué no?- , el que quería Allende.
Y el que quieren todos en esta torta de 65 porciones rojas y 20 blancas y azules.
Tuve una Carpintería donde tenía 65 operarios de planta, 15 en administracion y ventas, 3 directores y dos capos capitalistas.
Y se vendió bien.
Que coincidencia.
El beato Kast, hijo de Nazi que seguro que llegó a Chile con uno de esos pasaportes de la Cruz Roja que daba el Vaticano a los nazi que arrancaban a sud america a olvidarse de sus pecadillos. Y ni siquiera tienen la nobleza de reconocer que un torturador es un torturador, no importa de la ideología que sea. Son un asco y una vergüenza para el país.