El pacto policial entre Franco y Hitler, precedente de la Operación Cóndor
por www.20minutos.es
19 años atrás 2 min lectura
"Muy parecido -añadió- a lo que después hizo el general Contreras con la DINA de Pinochet a la hora de poner en marcha el Plan Cóndor, por el que desaparecieron miles de personas".
Garzón explicó que este acuerdo de 1938 instauraba el "más absoluto de los desmanes" en la entrega de personas, puesto que las respectivas "policías y cuerpos represivos" podían decidir quién tenía que ser entregado "sin control" y "sin intervención de autoridad judicial alguna".
Por tanto, matizó, amparaba las detenciones sin cargos y permitía "extraditar de la forma más breve", esto es, "sin intervención diplomática", a "comunistas, anarquistas, expatriados y seguidores de otras aspiraciones subversivas, entre ellos los judíos".
A este respecto, consideró que a los gobiernos estadounidenses de la época no les "interesó" acabar con el régimen de Franco y lo "perdonaron" por lo que recibían de él.
Así, recordó que la "razón de peso" para proteger al régimen de Franco era la importancia estratégica de España en la lucha contra la expansión del comunismo que, para los estadounidenses, "estaba por encima de cualquier recelo contra el franquismo".
En este punto, el magistrado resaltó la "astucia" de Franco, quien, a su juicio, "supo jugar con varias barajas al mismo tiempo" y, a pesar de sus relaciones con el nazismo, logró que los americanos informaran favorablemente de él a sus "enemigos sempiternos": Gran Bretaña, Francia y la URSS.
Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/214693/0/garzon/hitler/franco/
¡Gracias a nuestros amigos de Diario del Aire, por pasarnos el dato!
Artículos Relacionados
Argentina: desaparece otro testigo contra la represión
por ANSA
19 años atrás 3 min lectura
Nuevo derrame de desechos tóxicos de minera Los Pelambres en Choapa
por Paula Correa (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Longueira impone a diputados desprolijidad y populismo para aprobación “express” de Privatización de los peces
por Radio del Mar (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Brigada Lautaro de la DINA habría usado gas sarín para eliminar a ciudadanos peruanos
por Héctor Cruzatt (El mostrador.cl)
18 años atrás 3 min lectura
Vocera de presos mapuche desestimó mesa de diálogo anunciada por Piñera
por Radio U de Chile
15 años atrás 2 min lectura
Como decía Neruda, «podrán cortar las flores pero no impedir la llegada de la primavera»
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.