Vocera de presos mapuche desestimó mesa de diálogo anunciada por Piñera
por Radio U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
La vocera de los comuneros mapuche presos en la cárcel El Manzano de
Concepción, Natividad Llanquileo, desestimó la creación de una mesa de
diálogo por parte del Presidente Sebastián Piñera y enfatizó que su
principal preocupación hoy es la huelga de hambre que ya se extiende por
70 días.
“Tenemos un problema puntual a resolver que es la huelga de hambre, lo
demás son voladores de luces. Son solamente anuncios de los que nos
enteramos por los medios de comunicación”, dijo Llanquileo.
La representante explicó además que los comuneros en huelga de hambre no
han analizado la iniciativa presidencial y se encuentran concentrados
en la movilización.
El Gobierno anunció una mesa de diálogo que se establecerá la próxima
semana en el cerro Ñielol de Temuco para tratar el contenido del Plan
Araucanía, en paralelo al trabajo que realiza el arzobispo de
Concepción, Ricardo Ezzati, con los comuneros mapuche presos en huelga
de hambre.
Tras el anuncio de Piñera, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter,
instó a los mapuche a abandonar el ayuno señalando que “sería lindo que
ahora los huelguistas dieran un paso y una gran noticia para el país”.
“Muchos chilenos están festejando hoy con un poquito de pena en el
corazón porque nos gustaría a todos que hubiesen depuesto su huelga de
hambre”, dijo Hinzpeter luego del Te Deum ecuménico, donde el cardenal
Francisco Javier Errázuriz hizo un llamado a “reestablecer las
confianzas” y comenzar “un diálogo generoso y visionario”.
Por su parte, Erick Millán, vocero también de los famliares de los
presos mapuche, comentó el anuncio del Gobierno como un intento de
aparentar que se soluciona el problema y señaló que “no hemos recibido
ningún llamado, así que no vamos a sentarnos en laa mesa”.
En tanto, el comunero Luis Menares fue trasladado este sábado hasta el
hospital Regional de Concepción debido al crítico estado de salud en que
se encontraba. De esta manera, se sumó en ese establecimiento a José
Huenche, Ramón Llanquileo y Jonathan Huillical. El único que se mantiene
en el penal El Manzano es Héctor Llaitul.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, había advertido en la jornada
sabatina que “algunos tienen problemas agregados, pero tengo fe en que
vamos a poder tratar esas complicaciones y salir adelante para que
continúen con vida”.
Domingo 19 de Septiembre 2010 11:33 hrs.
*Fuente
: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Argentina: Miles de manifestantes repudiaron, frente a la embajada sionista, la visita del genocida Benjamín Netanyahu
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 2 min lectura
Confech define respuesta al diálogo de ministro Eyzaguirre
por Cristián Pacheco (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Indignación y la burla en la Red: Jose Manuel Soria, en la Dirección del Banco Mundial
por David Romero (España)
7 años atrás 4 min lectura
Caso CELCO: Denuncian al Estado en Comisión Americana de Derechos Humanos
por Jordi Berenguer (Oceana - Chile)
18 años atrás 2 min lectura
En octubre de 2015 el actor Sean Penn entrevistó en secreto a 'El Chapo' y esto es que le dijo
por
8 años atrás 4 min lectura
Publican libro dedicado a los 1.200 atletas que han muerto de forma «repentina e inesperadamente»
por Rainer Rupp (Alemania)
16 mins atrás
El libro está dedicado a los más de mil atletas previamente sanos que murieron «repentina e inesperadamente» tras recibir inyecciones de ARNm. El volumen es una mezcla de imágenes empáticas y contribuciones de atletas, científicos y periodistas críticos. Reseña de Rainer Rupp.
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
2 horas atrás
Muy pocos saben que sin el Coltán, el llamado «oro negro», del cual el Congó posee el 80% de las reservas mundiales, no habrían los equipos de telefonía y computación con pantallas sensibles al tacto.
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
2 horas atrás
Muy pocos saben que sin el Coltán, el llamado «oro negro», del cual el Congó posee el 80% de las reservas mundiales, no habrían los equipos de telefonía y computación con pantallas sensibles al tacto.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
2 días atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.