Sobre el discurso de Carlos Vial, presidente de SalmonChile
por Fundación Terram (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Respecto al discurso de Carlos Vial, presidente de SalmonChile en el marco de la cena anual de la industria salmonera, Fundación Terram declara lo siguiente.
- Celebramos y compartimos la posición del gremio respecto a destinar los tributos que pagan a inversión social (no a gasto corriente) en las regiones donde se desarrolla la actividad. Sería particularmente positivo cobrar por el uso del recurso natural a través de un “royalty” cuyos fondos sean de disposición regional.
- Reconocemos que han existido algunos avances en materia ambiental y laboral, pero claramente no son suficientes. Valoramos que la industria reconozca que lo puede hacer mejor, más aún considerando que la medida de evaluación de los impactos ambientales se basan en una débil y no corroborada auto-evaluación.
- Esperamos que las “toneladas de información” que genera la industria día a día y que son entregadas a las instituciones fiscalizadoras, puedan ser sujetas de conocimiento y debate público.
- Finalmente, no debe olvidarse el rol insustituible del Estado. Actualmente el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), institución encargada de fiscalizar el sector no cuenta con los medios y recursos necesarios para cumplir con su labor y sus esfuerzos están más orientados al sector extractivo, olvidando al creciente sector acuícola. Es necesario dotar a este Servicio de mayores recursos para fiscalizar y generar un sistema de información pública que dé cuenta de los avances de este sector.
- En relación con la fiscalización laboral a la industria, urge también otorgar nuevos recursos a la Inspección del Trabajo, para así poder dar seguimiento a las irregularidades constantemente denunciadas por los trabajadores.
Fuente: Comunicaciones Fundación Terram
Más informaciones:
Luz María Fariña
Pamela Suárez
02 -2694499
Artículos Relacionados
Declaración Cumbre de los Pueblos, Santiago de Chile, Enero 2013
por Cumbre de los Pueblos
13 años atrás 6 min lectura
Declaración Conjunta de los Patriarcas greco-ortodoxo, siriaco-ortodoxo y greco-melquita católico de Antioquía y de Todo el Oriente sobre el bombardeo contra Siria
por Red Voltaire
7 años atrás 2 min lectura
Chile y la protesta del 11 de Julio: “Bachelet gobierna para los ricos y para los intereses norteamericanos”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Respuesta de Hermes H. Benítez a la resolución del Tribunal de Etica y Disciplina, Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile
por Hermes Benitez (Chile)
11 años atrás 55 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
27 segundos atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
48 mins atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
48 mins atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
21 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.