Sobre el discurso de Carlos Vial, presidente de SalmonChile
por Fundación Terram (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Respecto al discurso de Carlos Vial, presidente de SalmonChile en el marco de la cena anual de la industria salmonera, Fundación Terram declara lo siguiente.
- Celebramos y compartimos la posición del gremio respecto a destinar los tributos que pagan a inversión social (no a gasto corriente) en las regiones donde se desarrolla la actividad. Sería particularmente positivo cobrar por el uso del recurso natural a través de un “royalty” cuyos fondos sean de disposición regional.
- Reconocemos que han existido algunos avances en materia ambiental y laboral, pero claramente no son suficientes. Valoramos que la industria reconozca que lo puede hacer mejor, más aún considerando que la medida de evaluación de los impactos ambientales se basan en una débil y no corroborada auto-evaluación.
- Esperamos que las “toneladas de información” que genera la industria día a día y que son entregadas a las instituciones fiscalizadoras, puedan ser sujetas de conocimiento y debate público.
- Finalmente, no debe olvidarse el rol insustituible del Estado. Actualmente el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), institución encargada de fiscalizar el sector no cuenta con los medios y recursos necesarios para cumplir con su labor y sus esfuerzos están más orientados al sector extractivo, olvidando al creciente sector acuícola. Es necesario dotar a este Servicio de mayores recursos para fiscalizar y generar un sistema de información pública que dé cuenta de los avances de este sector.
- En relación con la fiscalización laboral a la industria, urge también otorgar nuevos recursos a la Inspección del Trabajo, para así poder dar seguimiento a las irregularidades constantemente denunciadas por los trabajadores.
Fuente: Comunicaciones Fundación Terram
Más informaciones:
Luz María Fariña
Pamela Suárez
02 -2694499
Artículos Relacionados
Ante la gira a Israel del músico argentino León Gieco autor de «Solo le pido a dios»
por Judíos Antisionistas - IJAN
16 años atrás 4 min lectura
Sobre la negación de los derechos ciudadanos de los y las chilenos en el exterior
por PROANDES (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
En defensa de la soberanía popular de Tarapacá
por Los ciudadanos/as de Tarapacá (Iquique, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
“Caso Guzmán”, persecución política a los luchadores antidictatoriales
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Lo que el papa le dijo al periodista y confeso ateo italiano Eugenio Scalfari director del diario italiano La Reppublica
por Eugenio Scalfari (Italia)
12 años atrás 25 min lectura
Declaración del Polo Democrático sobre la libertad de Ãngrid Betancourt y demás secuestrados
por Carlos Gaviria Diaz (Colômbia)
17 años atrás 2 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
1 día atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
2 días atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…