¿Quiénes son los Diputados Chilenos que rechazan la derogación de la ley de Amnistía?
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Secretario de la Comisión de DDHH.
Cámara de Diputados.
Chile
Estimado Sr. Galleguillos:
De acuerdo a la información publicada por el diario electrónico El Mostrador (que incluyo mas abajo), hubo dos diputados miembros de la Comisión de DDHH de la Cámara que votaron en contra del proyecto propuesto y aprobado por mayoría, relacionado a la anulación de los efectos de la Ley de Amnistía. Solicito que me informe quienes fueron los dos diputados que votaron en contra.
Le saluda atentamente,
Pedro Alejandro Matta
Resident Director of Trinity-in-Santiago
A Global Learning Site of Trinity College, Hartford, CT., USA
Crescente Errazuriz 1802,
Código Postal 775-0263 ñuñoa
Santiago de Chile
Ph: (56-2) 3256518
Fax: (56-2) 3266508
Cell phone (08) 2349353.
E-mail p.matta@vtr.net
E-mail Pedro-Matta@exchange.trincoll.edu
www.humanrights.cl
Nota publicada por El Mostrador (www.elmostrador.cl):
18 de Octubre del 2006
Comisión de la Cámara visa proyecto que anula efectos de Amnistía
El proyecto entrega primacía a las normas internacionales en los casos de secuestros, desaparición forzosa y tortura, que serán considerados como delitos imprescriptibles e inamnistiables.
La comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, por siete votos contra dos, un proyecto de ley que anula los efectos del decreto ley de Amnistía.
El proyecto entrega primacía a las normas internacionales en los casos de secuestros, desaparición forzosa y tortura, que serán considerados como delitos imprescriptibles e inamnistiables.
El diputado Sergio Aguiló (PS), integrante de la instancia parlamentaria, celebró la decisión en momentos en que la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó a Chile por la aplicación de la normativa.
"Ello, por supuesto, nos pone expectantes debido a la trascendencia que implica anular la ley Amnistía, que ha significado un constante obstáculo a la hora de buscar verdad y justicia en los casos de violaciones de derechos humanos", señaló Aguiló.
El legislador socialista exhortó también a representantes de la Alianza por Chile a manifestarse a favor de este proyecto que, además, permitirá cumplir las disposiciones de la CIDH por el caso del profesor comunista Luis Almonacid, ejecutado en 1973 y cuya investigación fue amnistiada.
La iniciativa es un refundido de un proyecto del propio Aguiló y del diputado Juan Bustos (PS), que además cuenta con el patrocinio de los parlamentarios Alberto Robles(PRSD), Enrique Accorsi (PPD), Fulvio Rossi (PS) .
La iniciativa ahora será votada en general por la Sala de la Cámara de Diputados.
El proyecto se suma a la que se tramita en el Senado y que fue presentada por los senadores Mariano Ruiz Esquide (DC), Guido Girardi (PPD) y Alejandro Navarro (PS).
Este miércoles, el futuro jefe de la Fuerza Aérea, general Ricardo Ortega, descartó que al interior de su institución exista inquietud por la posible derogación de la normativa. "No la inquieta, como no puede inquietar a cualquier ciudadano de este país. No tiene ninguna inquietud especial”, manifestó.
Artículos Relacionados
La DINA: la Hilacha que el Ejército Sigue Mostrando
por Luis Eduardo Bastías (Atina Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Cuando América sienta el llamado de la historia, entonces hablaremos el lenguaje común
por Salvador Allende (Presidente de Chile)
17 años atrás 14 min lectura
Venezuela: Reflexiones sobre el helicóptero
por Oscar Javier Forero (Valenzuela)
8 años atrás 4 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»