El ex dictador Pinochet, perseguido por la justicia chilena por torturas
por Federación Internacional de los DD.HH. (FIDH)
19 años atrás 2 min lectura
Este interrogatorio ha sido posible gracias a la decisión histórica de la Corte Suprema chilena de desaforar, el pasado 3 de octubre, al ex dictador. Dándole aplicación al derecho internacional, la Corte Suprema confirmó las decisiones de las jurisdicciones inferiores. De esta forma, consideró que los crímenes de desapariciones y, por primera vez, los crímenes de tortura cometidos en Chile bajo la dictadura de Augusto Pinochet (del 11 septiembre de 1973 al 10 marzo de 1990), son crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra, rechazando así la aplicación de la amnistía y de la prescripción.
En poco tiempo el juez Solís deberá anunciar si decide procesar a Augusto Pinochet.
La Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) y su liga afiliada en Chile, la Corporación por la Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU), que representa numerosas víctimas, se felicitan por el trabajo de los tribunales chilenos en este proceso, y en particular por el del juez Solís. Su aplicación del derecho internacional, que permite otorgar justicia a las víctimas de los crímenes más graves, es un ejemplo a seguir por los tribunales nacionales.
http://www.fidh.org
Artículos Relacionados
Trabajadores de la papelera PISA: 17 días en huelga, viven el boicot de los medios
por Sindicato PISA (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Declaración de las FARC-EP: Uribe es el obstáculo principal y el enemigo número uno del canje
por ABP
17 años atrás 2 min lectura
Plataforma Ciudadana Chile mejor sin TPP invita a adherir declaración pública
por Plataforma Ciudadana Chile mejor sin TPP
10 años atrás 1 min lectura
Manifiesto: Eugenio Tironi, sociólogo
por La Tercera (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Discurso de Fidel Castro el 07 de diciembre de 1989 sobre la inminente caída de la URSS
por Fidel Castro (Cuba)
11 años atrás 1 min lectura
Homenaje de mapuches al ejército es cuestión personal
por José Llancapan Calfucura (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.