Comentario del libro "Las Muertes de Allende"
por Carlos Rivera P. (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Esta obra vivió su propia travesía antes de su impresión gráfica sufriendo una suerte de simbiosis con el asunto tratado en su contenido. Al intentar publicarla en Chile, su autor, que reside en Canadá, chocó varias veces contra las puertas de la incomprensión, otras del temor, también de las sugerencias de tachar ciertos párrafos por inconvenientes del punto de vista político. Así, “las Muertes de Allende” deambuló entre la esperanza y la ilusión, durante dos años en manos de algunos interesados que se desprendieron de él como de una brasa ardiente entre las manos, hasta encontrar finalmente, en RIL Editores, el reconocimiento de la medida de su peso e importancia, y han hecho justicia al texto con una acertada selección de fotografías y una ágil diagramación.Hermes Benítez sabe que entra a un terreno áspero, pero lo hace con pulcritud y respeto hacia el lector, a quien acompaña con la lupa del investigador que logra inquietar desde el principio con sus sorprendentes constataciones. Imprime al texto la rigurosidad de una tesis universitaria, dirigida con pasión de investigador policial y a su paso toma pistas, huellas, examina, descarta y confronta testimonios, vierte comentarios, efectúa observaciones. De una manera muy elegante confiere los rasgos de plasticidad y seriedad al trabajo, sin perder su capacidad de mantenernos interesados en el desarrollo de los planteamientos. Sortea con habilidad los aspectos escabrosos y remite siempre a los documentos sus conclusiones, que consulta un total de 380 citas de artículos, crónicas, libros, una extensa bibliografía que se encuentra al final de las páginas.
Artículos Relacionados
Chile. Estrenan documental sobre torturas a mujeres en la dictadura
por Prensa Latina
5 años atrás 2 min lectura
¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista? ¿Naces, te haces, lo compras?
por Mon Lafferte (México)
8 meses atrás 22 min lectura
Neruda: «Sólo entonces fue digno de su pueblo»
por Pablo Neruda (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Declaración de la FAUECH por Caso Elisa Loncón Antileo
por FAUECH (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Muere Harry Belafonte: cantante, actor y defensor de los derechos civiles en EEUU
por María Serrano (España)
3 años atrás 6 min lectura
Francia: Para dejar el clericalismo
por Nous sommes aussi l'iglese (Francia)
7 años atrás 4 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.