Primer corolario: no es lógico arrancarse los cabellos porque un gobierno como el de Lula mantiene buena parte de las políticas de Fernando Henrique Cardoso, o porque Kirchner se alía con los más corruptos y antiobreros "charros" sindicales peronistas y ni siquiera le concede la personalidad jurídica a la CTA, que es la única central obrera democrática, o porque Tabaré Vázquez piensa en las inversiones extranjeras y no en los campesinos o el ambiente de Uruguay, o porque López Obrador se apoya en los Ebrard, Camacho y otros similares. Si alguien antes los consideró de izquierda, en vez de gritar desolado: "¡Traición!", debería revisar sus estudios de historia y de sociología y dejar de leer tantos cuentos de hadas para niños.
Segundo corolario: ni la izquierda ni los otros sectores son adoquines sociales sólidos y de una sola pieza. Lenin y Trotsky, en el tercer congreso de la recién nacida Internacional Comunista, se autoproclamaron de "derecha" para diferenciarse de los infantiles que consideraban que las clases medias, la socialdemocracia, los conservadores y todos menos ellos formaban un solo bloque reaccionario. No existe una única izquierda, como tampoco hay una vanguardia consagrada como tal de una vez y para siempre por alguna divinidad. Existen, en cambio, luchas de ideas y acciones contrapuestas que establecen une interacción entre las distintas izquierdas… a condición de que ellas se escuchen, se vean y estudien mutuamente.
Tampoco son menos importantes los matices y las grandes diferencias que existen entre los diversos defensores del capitalismo: si sobre ciertas posiciones es posible hacer acuerdos con los "menos malos" (para las clases subalternas) contra los "peores", es porque la lucha de clases no se libra sólo entre "los de aquí" y "los de allá", sino también entre éstos. Hoy, por ejemplo, es importante distinguir entre quienes aceptan con júbilo el ALCA y la privatización del agua, de la energía eléctrica, de los hidrocarburos, y quienes, en cambio, aunque desde la derecha, se oponen a estos objetivos fundamentales del imperialismo y del capital financiero internacional (al cual, dicho sea de paso, pertenecen muchos millonarios mexicanos).
Las tonterías sobre la "multitud" tienen una pizca de verdad, pero son particularmente dañinas porque ayudan a confundir a la gente y la empujan a no estudiar tanto las diferencias de clase como las limitaciones de la aplicación mecánica de los conceptos clasistas. En parte a eso se debe el hecho de que aún todos los gatos sean pardos en la penumbra teórica, y de que todos los adversarios de la izquierda que quiere ser revolucionaria sean condenados como "fascistas".
www.jornada.unam-mx
Tomado de http://www.rebelión.org/ y publicado en el diario La Jornada
Artículos Relacionados
Quién financia la visita a Venezuela de Frei y Alwin ex presidentes de Chile
por Luis German Bracamonte (Venezuela)
14 años atrás 19 min lectura
El ciudadano Villanueva frente a los poderes fácticos
por Gustavo Ruz Zañartu (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Nosotros los occidentales, los principales responsables
por Leonardo Boff (Brasil)
13 años atrás 3 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?