¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
13 de abril de 2025

Obra compuesta por Agrupación Manifiesto el año 2023, en el marco de los 50 años del golpe de estado de 1973 en Chile. Dedicada a todos los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos en dictadura, y a sus familiares y amigos.
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.

Agrupación Manifiesto es: (de izquierda a derecha) –
Luna Fernández: Narración
-Nicolas Bustos: Guitarra, quena y canto
-Francisco Pérez: Flauta y canto
-Miguel Vega: Acordeón, quena y canto
-Valentina Sáez: Percusión
-Sebastián Baeza: Guitarra y canto
-Juan Pablo Catril: Charango y canto
-Macarena Baeza: Guitarra y canto
-Daniela Soriano: Canto
-Javiera Flández: Canto
-Nayra Almuna: Violín
-Camila Guajardo: Cello

Créditos:
Producción general:
Miguel Vega y Sebastián Baeza.
Dirección musical:
Nicolas Bustos
Autores y compositores:
Miguel Vega, Nicolas Bustos, Sebastián Baeza, Camila Guajardo
Autores relato:
Miguel Vega, Sebastián Baeza, Nayra Almuna, Luna Fernández Gabriel Mardones
Dirección cámara:
Sebastián Baeza.
Postproducción video:
Macarena Baeza
Iluminación:
María José Valenzuela
Camarógrafos:
Renata Tranchino, Alan Carreño, Agustín de Carvajal
Grabación audio:
Mauricio Fuentes
Edición audio:
Miguel Vega
Mezcla y master:
Eduardo Vergara
Agradecimiento especiales a Diego Calderón y a la municipalidad de La Cisterna por permitirnos utilizar el Teatro Víctor Jara para la grabación de este video.
Artículos Relacionados
La causa marítima boliviana y el rechazo chileno
por Shirley Ampuero, Mariela Pinza (CELAG)
10 años atrás 6 min lectura
Operación Cóndor: Los ‘Archivos del Terror’, clave de los secretos de las dictaduras del Cono Sur
por Braulio Moro
3 años atrás 9 min lectura
El mercado de diversión y la literatura de conversión
por Jorge Majfud (EE.UU)
17 años atrás 8 min lectura
La represión policial en #Chile está Desatada. ¡Que lo sepa el mundo!
por PrensaOPAL
6 años atrás 1 min lectura
Omar Mansur: “En el Sahara Occidental estamos más cerca de la guerra que de la paz”
por SPS
9 años atrás 14 min lectura
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
55 mins atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Carta Pública de respaldo a Sandro Gaete
por Julia Guzmán Watine y Eduardo Contreras Villablanca (Chile)
5 horas atrás
13 de noviembre de 2025
Queremos poner en valor la trayectoria incansable, la valentía y el compromiso ético del ex policía Sandro Gaete, cuya labor en la PDI durante más de una década se centró en esclarecer crímenes de la dictadura civil – militar, hacer justicia y enfrentar a los responsables de asesinatos y torturas atroces. Gaete lideró investigaciones emblemáticas que finalizaron con la captura de violadores de derechos humanos como Paul Schäfer, Manuel Contreras y Raúl Iturriaga Neumann, así como en casos tan significativos como el homicidio de Víctor Jara y la llamada operación “Retiro de televisores”.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
55 mins atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 horas atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.