El caso del diario «El Clarín»
por Politika
4 años atrás 1 min lectura
En agosto del año 2012 POLITIKA, con el concurso técnico del canal de TV comunitaria Señal3 y Víctor Jara TV, entrevistó a Víctor Pey. En esa entrevista, editada en dos parte de 9 minutos cada una, Víctor Pey da cuenta del largo combate jurídico, ganado muchas veces, y otras tantas desconocido por el Estado de Chile. <b>El CIADI, organismo internacional de arbitraje basado en los EEUU, condenó por unanimidad a Chile, y falló en favor del legítimo propietario del diario Clarín.</b> Hasta el día de hoy Chile desconoce la sentencia y se comporta como un Estado prófugo..
*Fuente: Politika
Artículos Relacionados
“En Indonesia matamos a todos los comunistas”
por Begoña Piña (Madrid, España)
9 años atrás 8 min lectura
«Aquí no hay negros»: cómo se borró de la historia de Argentina y Chile el aporte de los esclavos y los afrodescendientes
por Jaime Gonzalez de Gispert (Inglaterra)
4 años atrás 13 min lectura
Cinco referéndums en los que Occidente hizo la vista gorda
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
"Bachelet debería expropiar la Fundación Neruda"
por Algarrobo al día (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Pisagua: dolor, muerte y melancolía
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 años atrás 10 min lectura
Hay que recuperar el Campo de Concentración 3 y 4 Álamos para la Memoria
por Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos (Chile)
3 horas atrás
“Una importante reunión de trabajo tuvimos como Corporación 3 y 4 Álamos con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Luis Cordero, en la que pudimos hacer presente aspectos relacionados con la conservación, protección y recuperación definitiva del lugar”
EE.UU. y Noruega habrían perpetrado el ataque al Nord Stream
por RTDE
4 horas atrás
«El verano pasado, con el pretexto […] de un ejercicio de la OTAN llamado Baltops, buzos de la Armada colocaron 22 artefactos explosivos teledirigidos que destruyeron tres de los cuatro gasoductos Nord Stream tres meses después.»
Sáhara Occidental: Presidente de la Unión Africana visita campamentos de Refugiados saharauis, mientras Sánchez viaja a Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
«¡Qué triste! Me duele el abandono de una causa justa. Ante el pragmatismo político y la geoestrategia, siempre pensé que los socialistas podíamos abrazar causas justas. Aunque otros las consideren inútiles por perdidas»
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
3 días atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.