COSOC: Por primera vez elegida una representante de organizaciones de chilenas y chilenos en el exterior
por Red europea de chilenos por los Derechos Civicos y Politicos
1 mes atrás 2 min lectura
El COSOC, es una instancia de participación ciudadana de carácter consultivo, que funciona desde 2012, y está conformado de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de lucro. Su objetivo es entregar a la ciudadanía la posibilidad de participar en las políticas, planes, programas y acciones de Cancillería.
Fuente: ChileGobierno
25 de marzo de 2025
Nota publicada originalmente el jueves 20 de marzo de 2025
El 5 de marzo se realizó la primera sesión del año del Consejo para la Sociedad Civil (COSOC) ante la Subsecretaría de Relaciones Exteriores. De acuerdo al reglamento, en la primera sesión del año se elige un nuevo presidente o presidenta del COSOC. En esta oportunidad, por primera vez fue elegida una representante de organizaciones de chilenos en el exterior.
La nueva presidenta es Vania Ramírez León, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia, y que representa en el COSOC a los chilenos residentes en Europa y África. Se eligió como vicepresidente a Lucio Parada, que representa al Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz.
El COSOC, es una instancia de participación ciudadana de carácter consultivo, que funciona desde 2012, y está conformado de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de lucro. Su objetivo es entregar a la ciudadanía la posibilidad de participar en las políticas, planes, programas y acciones de Cancillería.
El Consejo de la Sociedad Civil lo integran representantes de organizaciones sin fines de lucro de las siguientes áreas de trabajo: derecho Internacional; género y políticas sobre la mujer; asociaciones LGTBI; sobre los pueblos originarios; discapacidad; niños y jóvenes; derechos humanos y democracia; seguridad internacional y humana; medio ambiente y asuntos marítimos; centros de estudios y universidades; organizaciones u organismos internacionales relacionados con las temáticas de Naciones Unidas o vinculados a integración regional y seguimiento de cumbres internacionales; de chilenos en el exterior; de zonas extremas y de adulto mayor.
Artículos Relacionados
Acto Inaugural del Congreso Cultural realizado en Santiago (1983) en medio de la dictadura
por Georg Fietz (Suiza)
13 años atrás 1 min lectura
Los vínculos con el poder político y empresarial de los miembros de la comisión técnica constituyente
por
4 años atrás 24 min lectura
Los tres testigos que declaran haber presenciado el suicidio de Allende, no lo pudieron ver
por Julián Aceitero Gómez (España)
9 años atrás 20 min lectura
Jueves 5 de octubre de 1967
por Ernesto Guevara (Patria Grande)
8 años atrás 1 min lectura
Portales despreciaba la Constitución
por Felipe Portales (Chile)
11 años atrás 12 min lectura
27 de febrero de 1933: Incendio del edificio del Reichstag (Parlamento alemán)
por Martín Fischer (Berlín, Alemania)
2 años atrás 7 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …