COSOC: Por primera vez elegida una representante de organizaciones de chilenas y chilenos en el exterior
por Red europea de chilenos por los Derechos Civicos y Politicos
7 meses atrás 2 min lectura
El COSOC, es una instancia de participación ciudadana de carácter consultivo, que funciona desde 2012, y está conformado de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de lucro. Su objetivo es entregar a la ciudadanía la posibilidad de participar en las políticas, planes, programas y acciones de Cancillería.
Fuente: ChileGobierno
25 de marzo de 2025
Nota publicada originalmente el jueves 20 de marzo de 2025
El 5 de marzo se realizó la primera sesión del año del Consejo para la Sociedad Civil (COSOC) ante la Subsecretaría de Relaciones Exteriores. De acuerdo al reglamento, en la primera sesión del año se elige un nuevo presidente o presidenta del COSOC. En esta oportunidad, por primera vez fue elegida una representante de organizaciones de chilenos en el exterior.
La nueva presidenta es Vania Ramírez León, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia, y que representa en el COSOC a los chilenos residentes en Europa y África. Se eligió como vicepresidente a Lucio Parada, que representa al Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz.
El COSOC, es una instancia de participación ciudadana de carácter consultivo, que funciona desde 2012, y está conformado de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de lucro. Su objetivo es entregar a la ciudadanía la posibilidad de participar en las políticas, planes, programas y acciones de Cancillería.
El Consejo de la Sociedad Civil lo integran representantes de organizaciones sin fines de lucro de las siguientes áreas de trabajo: derecho Internacional; género y políticas sobre la mujer; asociaciones LGTBI; sobre los pueblos originarios; discapacidad; niños y jóvenes; derechos humanos y democracia; seguridad internacional y humana; medio ambiente y asuntos marítimos; centros de estudios y universidades; organizaciones u organismos internacionales relacionados con las temáticas de Naciones Unidas o vinculados a integración regional y seguimiento de cumbres internacionales; de chilenos en el exterior; de zonas extremas y de adulto mayor.
Artículos Relacionados
Assata Shakur (EE.UU.): “Quiero ayudar a liberar el gueto, no huir de él dejando atrás a mi gente.”
por Jesús Aller (Rebelión)
11 años atrás 16 min lectura
¿Qué diría Dios de las miles de muertes de niños y niñas inocentes perpetradas con la biblia en mano?
por Camila Vallejo (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
A pesar de todo, seguimos hablando del Sáhara Occidental
por Sato Díaz (Ceas Sáhara)
8 años atrás 5 min lectura
¡Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida en la Huelga General desde las 20:00 horas de ayer!
por Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida
6 años atrás 2 min lectura
Recinto DINA: La Discotéque, o Venda Sexy
por Memoriaviva (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Hudson, analista financiero estadounidense: EE.UU. organizó una revolución de colores desde arriba, en Europa
por RT.DE.COM
3 años atrás 3 min lectura
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
14 segundos atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Exparlamentario judío: «Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros»
por Avraham Burg (Israel)
11 horas atrás
07 de octubre de 2025
Hace más de setenta años, el canciller federal Konrad Adenauer comprendió que la supervivencia de la vida judía tras el Holocausto dependía del valor y la responsabilidad de Alemania. Al proporcionar apoyo político y material al frágil y joven Estado de Israel, estableció una alianza de responsabilidad y sanación entre nuestros pueblos. En aquel momento, ese apoyo fue un acto que salvó vidas. Hoy, Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
11 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?