Libro de académicos chilenos sobre «Teoría y práctica de la IA» ha sido editado en Europa
por Dr. Guido Asencio y Mg. Bruno Villalobos (Chile)
3 semanas atrás 4 min lectura
25 de febrero de 2025
Editan en Europa libro “Teoría y Práctica de la IA Tomo I: Introducción a la apertura de la inteligencia artificial y sus aplicaciones”
El libro “Teoría y Práctica de la IA Tomo I: Introducción a la apertura de la inteligencia artificial y sus aplicaciones”, es una obra de los autores y académicos chilenos, Mg. Bruno Villalobos y el Dr. Guido Asencio, publicada recientemente en Europa por la Editorial ELIVAPRESS de la República de Moldavia.
Esta publicación presenta una investigación que aborda los principios teóricos y prácticos de la IA, y el objetivo central de este primer tomo es brindar al lector una comprensión integral de los desafíos y oportunidades que presenta la IA de manera introductoria, explorando cómo habilidades intrínsecamente humanas como la creatividad, la empatía y el pensamiento crítico se vuelven más valiosas que nunca. A través de análisis fundamentados, estudios de caso y reflexiones prácticas, este libro promete equipar al lector con las herramientas necesarias para navegar y liderar en un entorno en constante transformación.
En un mundo donde la inteligencia artificial redefine constantemente las dinámicas laborales y sociales, surge la necesidad de una guía que no solo informe, sino que también inspire y empodere. Ahora, con la irrupción de la inteligencia artificial (IA), nos enfrentamos a cambios aún más profundos y acelerados. Por su parte, este libro nace con el propósito de ser ese referente, ofreciendo una visión profunda y accesible sobre cómo el talento humano puede no solo adaptarse, sino también prosperar en la era de la IA.
La estructura de este libro de 675 páginas está dividida en cuatro capítulos:
En el Capítulo I dominado “La IA en el Corazón de la Sociedad Moderna”, será posible encontrar los conceptos fundamentales que definen la IA, donde se comprenderá el contexto global de esta tecnología transformadora, las tipologías, los sectores claves donde se aplica la IA, influencia en la vida cotidiana, en el mercado laboral, buscando discutir sobre la gran pregunta si ¿la IA reemplazará la labor de un ser humano?
El Capítulo II denominado “Humanos y Máquinas-Una Nueva Sinergia”, viene a resaltar aspectos que difícilmente serán reemplazados por la IA, en el ser humano, donde se destaca la creatividad, la empatía, las relaciones, el juicio ético en la toma de decisiones.
En el Capítulo III, denominado “Aprendizaje Continuo como Cultura – El Nacimiento de los “Aprendívoros”, se explica la necesidad que existe sobre la cultura del aprendizaje, enfatizando en el cambio permanente, donde las habilidades transversales de los seres humanos pueden ser potenciadas por la IA.
Finalmente, en el Capítulo IV denominado “Democratización del Conocimiento – La Libertad Intelectual y la Plenitud Profesional”, se coloca a disposición la discusión sobre el acceso equitativo al conocimiento a través de la IA, donde existen programas educativos que abren las puertas al aprendizaje, reduciendo barreras de entrada. Parte de este capítulo también analiza el impacto de las economías emergentes, donde surgen comunidades transformadoras, que resaltan la relación entre el conocimiento accesible y el desarrollo económico.
Para adquirir el libro pueden ir a los siguientes sitios:
Librería Eliva: https://elivabooks.com/en/book/book-3054404558
En Amazon: https://www.amazon.com/dp/9999324231
Teoría y Práctica de la IA Tomo I: Introducción a la apertura de la inteligencia artificial y sus aplicaciones (Spanish Edition) Taschenbuch – 19. Februar 2025
Artículos Relacionados
«La vinculación del hombre con el infinito está en la infancia»
por Ángela Pradelli (Argentina)
1 año atrás 19 min lectura
Iquique: ¿Quién los eligió?, ¿Cual es su labor pastoral?
por Pedro Zurita (Iquique, Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Decenas de miles de personas se agolpan en Rafah, la frontera de Gaza con Egipto
por Luis de Vega (desde Jerusalén)
1 año atrás 6 min lectura
Presentación de libro póstumo «Ni promesas ni juramentos»
por Ernesto Guajardo (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
¡Ayúdame Valentina, tú que volaste lejos!
por Mujeres Riot
8 años atrás 11 min lectura
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
2 horas atrás
15 de marzo de 2025
Insulza también señaló que «Chile tenía mejores relaciones con el Reino Unido que con cualquier otro país europeo en los últimos 150 años» y que estas relaciones se verían dañadas por cualquier decisión de aprobar la extradición de Pinochet.
Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
3 horas atrás
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP 15 de marzo de 2025 «Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa Publicado:15…
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
4 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.