Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
11 meses atrás 2 min lectura
10 de enero de 2025
Estocolmo, Suecia 2025-01-08
A la atención de: El Estado y el Poder Judicial de Chile, Santiago, Chile
Asunto: Exigencia de Protección y Acción Urgente en el Caso de Julia Chuñil Catricura
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia respecto a la desaparición de Julia Chuñil Catricura, una reconocida defensora ambiental y líder de la comunidad mapuche Putreguel, que hoy cumple dos meses sin ser encontrada. Julia desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos, y desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de su paradero.
Julia Chuñil Catricura ha dedicado su vida a la protección de su territorio ancestral y a la defensa de los derechos de su comunidad. Su desaparición ha generado gran inquietud y consternación entre sus familiares, su comunidad y múltiples organizaciones nacionales e internacionales. Además, se ha informado que Julia había recibido amenazas directas debido a su labor en la conservación del bosque nativo y su resistencia a la tala de árboles por parte de empresarios locales.
En un país que se autoproclama un Estado de Derecho, es imperativo que las autoridades actúen con diligencia y eficacia para garantizar la protección de los derechos humanos y la seguridad de quienes defienden la justicia y la equidad.
Desde Estocolmo, Suecia, exigimos que el Estado Chileno y el Poder Judicial actúen con la urgencia y la responsabilidad que esta situación amerita y que no caigan en la indolencia!
Exigimos que se intensifiquen las investigaciones para encontrar a Julia Chuñil Catricura y que se identifiquen y sancionen a los responsables de su desaparición.
Además, exigimos que se brinde protección inmediata a su familia, quienes también han sido objeto de amenazas y hostigamientos. La seguridad de su familia es fundamental para asegurar que puedan continuar con la lucha por la justicia y la defensa de los derechos ancestrales.
La desaparición de Julia Chuñil Catricura no solo es un golpe a su familia y comunidad, sino también a la lucha por los derechos humanos y la protección del medio ambiente en territorio ancestral y del mundo.
Agradecemos de antemano su atención y esperamos una respuesta rápida y efectiva.
¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo

Carta entregada al Embajador de Chile en Suecia, Tucapel Jiménez:
Artículos Relacionados
El Consejo de los Canadienses se opone al Acuerdo de Comercio de Servicios (TISA)
por The Council of Canadians (Canadá)
8 años atrás 8 min lectura
Tres niños perdidos en el paraíso neoliberal
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
EE.UU. ayudará a los «gobiernos legítimos» de América Latina a evitar que las protestas «se conviertan en sublevaciones»
por Actualidad RT
6 años atrás 4 min lectura
España ignora a los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes, pero ofrece nacionalidad a presos nicaragüenses
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 años atrás 7 min lectura
«El discurso de García Márquez fue una luz para hacer periodismo en medio de la oscuridad»
por Mónica González (Chile)
3 años atrás 25 min lectura
Venezuela: Opositores quemaron vivo y apuñalan a joven acusado de «chavista» durante disturbios en Altamira
por Aporrea.org (Venezuela)
9 años atrás 1 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.