Voltaire: «la política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria»
por Medios Internacionales
8 meses atrás 2 min lectura
15 de diciembre de 2024
Cuando su padre, el comandante guerrillero del M-19, Carlos Pizarro Leongómez, estaba en campaña presidencial, el 26 de abril de 1990 fue asesinado, ella tenía 12 años. Veinte años después de su asesinato, ella retorna al país para entender las causas que llevaron a su asesinato y descubrir un capítulo olvidado de la historia del país silenciado por la violencia y el miedo, decidiendo participar en la política para que nuevas generaciones vivan en un país donde el diálogo sea la herramienta para unir espectros políticos opuestos. Lideresa política, activista por la paz y la memoria. Ha dedicado su trabajo y su esfuerzo a recuperar la memoria viva del país y, en particular, la historia de Carlos Pizarro, máximo comandante del movimiento guerrillero M-19, asesinado tras firmar la paz en 1990. Sus estudios de artes plásticas la impulsaron a investigar y realizar una curaduría de Pizarro que se ha convertido en exposiciones, documentales, películas y libros.
Desde la Secretaría de Cultura de Bogotá, donde estuvo entre 2011 y 2013, y el Centro Nacional de Memoria Histórica (entre 2013 y 2017), María José ha trabajado con comunidades en el diseño, implementación y coordinación de programas para la participación, los derechos de las víctimas y las políticas públicas de reparación y memoria; las acciones conmemorativas y la construcción de memoria. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community
Por todas las Historias como esta, que se perderán en el olvido de los años. Por todas las víctimas y sus familias que convivieron con el horror de la persecución. Una experiencia de vida, para la reflexión y el aprendizaje.
Pequeño recuento de lo que ha hecho U.S.A al mundo, parece que olvidamos muy fácil.
Muhammad Al- Jakalani, de ser un terrorista perseguido, por el cual EE.UU. ofrecía 10 millones de dólares de recompensa, pasó a ser el «Liberador de Siria»
Artículos Relacionados
Testimonio acerca del asesinato de Víctor Jara
por Boris Navia (Chile)
19 años atrás 13 min lectura
Invitación a preparar la conmemoración del 112 Aniversario de la Masacre en la Escuela Santa María de Iquique
por Iniciativa Ciudadana (Iquique, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
“Chile está firmando el certificado de defunción del modelo neoliberal para América Latina”
por Atilio Borón (Argentina)
5 años atrás 1 min lectura
Colombia: Ante la persecución a líderes y lideresas sociales: seguiremos caminando la Paz de Colombia y del continente
por Comisión Internacional Congreso delos Pueblos (Colombia)
7 años atrás 3 min lectura
Consejo de Seguridad ruso ofrece ilustrar al canciller alemán, Olaf Scholz, sobre historia utilizando archivos de guerra
por Actualidad RT
6 meses atrás 2 min lectura
La injerencia de Francia en la región del Sáhara Occidental demuestra «arrogancia colonialista»
por Lucas Morais (Brasil)
11 meses atrás 6 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
17 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.