Marruecos siente y se queja de estar siendo abandonado por sus ‘amigos’
por
7 años atrás 3 min lectura
Redacción: DLRS.
Madrid, domingo 4 de marzo de 2018
Noticia de Le1.ma publicada el 22 de febrero de 2018
El periódico marroquí Le1.ma, próximo al Ministerio de Exteriores marroquí, se pregunta con desconcierto en un reciente artículo cómo ha podido entrar a formar parte de la Fundación Euromediterránea para el Diálogo entre Culturas (Anna Lindh) la organización prosaharaui Western Sahara Resource Watch. Al mismo tiempo el portal acusa a dirigentes marroquíes, como el todopoderoso André Azoulay, y miembros del lobby promarroquí como la ex ministra francesa Elisabeth Guigou, de no proteger los intereses marroquíes sobre el Sahara Occidental en la mencionada organización. Todo esto sucede en un momento en que Marruecos se ve sacudido por la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo sobre la exclusión del Sahara Occidental de los acuerdos económicos con Marruecos, al constatar que se trata de un territorio distinto de Marruecos.
El periódico marroquí publicó el pasado 22 de febrero un artículo titulado“Cuando la Fundación Anna Lindh protege a los enemigos de Marruecos” en el que denuncia que la Fundación Euromediterránea para el Diálogo entre Culturas, conocida como Anna Lindh, tiene entre sus miembros a Western Sahara Resource Watch, “una red internacional de organizaciones y activistas cuyo objetivo es disuadir a las empresas para trabajar en el Sahara marroquí, que ellos llaman ocupado”, afirman. La Fundación fue creada por la Unión Europea y los países mediterráneos, y como subraya el periódico, uno de sus fundadores es André Azoulay, político marroquí de origen judío sefardí, que fue consejero de Hassan II y de su hijo Mohamed VI.
El artículo de Le1.ma se pregunta quién ha autorizado a Western Sahara Resource Watch para formar parte de esta red, y por qué André Azoulay lo ha aceptado, sabiendo que es un hecho “que daña seriamente los intereses de Marruecos”. El periódico recuerda que WSRW busca “afirmar la soberanía del pueblo saharaui sobre los recursos naturales del Sahara como un corolario del derecho a la autodeterminación y para romper el vínculo entre la explotación de los recursos naturales y los fundamentos de la ocupación marroquí del territorio”, además de “fomentar y apoyar acciones legales contra empresas, gobiernos u organizaciones que explotan los recursos del Sahara marroquí”. El artículo recalca que WSRW “tiene una agenda que va en contra de los intereses de Marruecos y su seguridad nacional, y viola los propios cimientos de la Fundación Anna Lindh de la que es miembro y cuya filosofía es la radiación de la paz”.
La amarga queja del periódico va más allá, recordando que el Patronato de la Fundación Anna Lindh está formado por 42 estados, miembros de la Unión por el Mediterráneo, la Unión Europea y parte de la Liga Árabe. Países que califican como “amigos de Marruecos y que tradicionalmente apoyan su integridad territorial”, en referencia a la ilegal anexión marroquí del Sahara Occidental.
Para finalizar, el periódico también señala a la eurodiputada socialista, ex Ministra de Justicia en Francia y ex miembro del grupo de amistad Francia-Marruecos en la Asamblea Nacional francesa, Elisabeth Guigou, que actualmente tiene el cargo de Presidenta de la Fundación Anna Lindh. A pesar de calificarla como “amiga” de Marruecos y “uno de sus cabilderos insignia en Europa”, el periódico le acusa de no haber puesto fin “a las actividades de este alborotador” en referencia a WSRW, organización a la que califica de “dañina para el ámbito de la Fundación”, como concluye la noticia de Le1.ma.
Parafraseando el proverbio saharaui “si el peligro viene de lo alto de la montaña, ¿hacia dónde huir?”. Marruecos continua perdiendo confianza y protección de los que un día les prestaron todo el apoyo para su anexión ilegal del Sahara Occidental hace ya más de cuarenta años. El viento está cambiando de dirección y parece estar más cerca el triunfo de la razón y la implementación de la legalidad internacional que da la razón al pueblo saharaui.
*Fuente: Realidad Saharaui
Artículos Relacionados
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
6 meses atrás 1 min lectura
Palestina electa para presidir el G-77 por abrumadora mayoría
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 2 min lectura
Colombia: En 9 días ya han sido asesinados dos miembros de las FARC, acogidos dentro del proceso de paz
por Resumen Latinoamericano
8 años atrás 9 min lectura
Valparaíso: 150.000 personas salieron a la calle para mostrar a Piñera que ‘no tragan ruedas de carreta’
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Otro jueves más en la cárcel: Las visitas de Carolina a su hijo después del estallido
por Fernanda Larrosa Gómez (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
En Chile siguen las protestas y la represión
por PrensaOpalChile
6 años atrás 1 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.