Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: memoria

Historia - Memoria, Opinión

Bienvenidos al país amnésico 

No hay peor drama para una persona que perder sus recuerdos, su memoria. No sólo se van borrando los rostros, las vivencias, los actos, las decisiones tomadas, sino lo que es peor, su historia. La amnesia puede ser progresiva –como en el Alzheimer—, súbita, temporal o parcial, es decir, olvidar sólo algunos aspectos. Nuestro cerebro puede actuar defensivamente y bloquear cosas que nos causan dolor, incomodidad e incluso vergüenza.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

¿La Municipalidad Negacionista de La Reina? 

El memorial responde a un proyecto de ley presentado por distintos diputados del país, que busca recordar a todas las víctimas que fueron arrojadas al mar por las fuerzas armadas durante la dictadura cívico militar, lo que lo vuelve un importante hito de memoria y reparación, acorde con los tratados internacionales que ha firmado el Estado de Chile en materia de derechos humanos.

Opinión

Recordatorio: La lucha por la libertad y la democracia en Chile tiene héroes y heroínas 

Tenemos que recordar a los desmemoriados y desmemoriadas que durante toda la historia de Chile ha sido la derecha la que ha perseguido, asesinado y perseguido a trabajadores, intelectuales, estudiantes, campesinos, a hombres y mujeres comprometidos y comprometidas con un cambio social, por un país más justo, soberano, en el cual las chilenas y chilenos sean los dueños de sus recursos naturales.

Cultura, Historia - Memoria

Patricio Guzmán: “Chile, como casi toda América Latina, es un país desmemoriado” 

Patricio Guzmán dice que ”siempre los cambios provocan una sensación de inestabilidad”–, piensa que “Chile está dando un ejemplo al mundo con la constituyente”. Le gustó lo que observó de cerca en la convención que, con aciertos y errores, trabaja en una nueva Carta Magna para ofrecerle al país, con plazo máximo julio de 2022.

Historia - Memoria

Sergio Grez y fuego a monumento a Baquedano: “Hay un cuestionamiento de las historias oficiales hegemónicas” 

Para el historiador y académico de la Universidad de Chile es necesario analizar estos hechos sobre la base de la evolución dinámica de la sociedad. «Hay que entender las historias y memorias colectivas como un campo de luchas entre fuerzas opuestas que tratan de significar o resignificar determinados personajes, símbolos o periodos de la historia», señala.

Historia - Memoria

11 Septiembre en Chile: A 47 años del Golpe de Estado ¿Qué sucedió con las Ciencias Sociales? 

A modo de conmemoración de los 47 años del Golpe de Estado en Chile, el Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G. invita a reflexionar sobre el cómo la situación de una dictadura cívico-militar influyó en el desarrollo de la Antropología y las Ciencias Sociales en Chile, a través de una conversación con reconocidos antropólogos y antropólogas que han dedicado gran parte de su vida a la investigación y docencia en diferentes ámbitos de la Antropología en nuestro país.

Cultura, Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Eusebio Leal, hasta siempre 

«Debiéramos pensar en la falta que nos hacen personas como Eusebio. Debiéramos pensar en si estamos formando a mujeres y hombres que den continuidad a su trabajo y al trabajo de otros colosos que se nos han ido. Debiéramos pensar si estamos alentando espíritus rebeldes, indagadores, que peleen su derecho a crear y a servir a su prójimo, como lo hizo Eusebio. Pensar en eso y actuar en consecuencia es la única forma de hacer en algo reparable una pérdida tan grande. Pensar en eso y actuar en consecuencia es lo único que nos hace dignos de nombrarlo.» [Silvio Rodríguez]

Historia - Memoria

Gustavo Gatica – ¿Para Dónde Vamos? 

Gustavo Gatica, cegado en ambos ojos por Carabineros de Chile.
Llevamos 3 meses, una vez por semana, juntándonos a conversar sobre contingencia, revuelta y pandemia, pero por sobre todo tratando de responder eso que nos llena de incertidumbre… ¿Para dónde vamos? Es una pregunta que hemos amplificado y compartido en cada capítulo y una vez más trataremos de responderla desde un lugar que es obligatorio y necesario: nuestra memoria y nuestros dolores mas recientes.

Cultura, Denuncia, Derechos Humanos, Historia - Memoria

Serie chilena ganó un Emmy y en Chile no fue transmitida por los canales de tv 

“Más de 40 años del golpe y genocidio en Chile y aún tienen miedo”
La serie chilena «Una historia necesaria» fue premiada el lunes 19 de noviembre como «Mejor serie de cortos” en los premios Emmy Internacional, celebrados en Nueva York, Estados Unidos.
Sin embargo, la emisión de esta producción nacional fue rechazada por los canales de televisión en Chile, por lo que sus creadores debieron subirla a YouTube para darle difusión.
La historia cuenta, en 16 capítulos, diversas historias ocurridas durante la dictadura militar liderada por Augusto Pinochet, situación a la que la producción de la serie atribuye a la negativa de su transmisión.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.