¡Felíz 2025! A recorrerlo con los caídos, presentes en la Memoria del Pueblo
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
6 meses atrás 3 min lectura
01 de enero de 2025
En medio de los momentos complejos que estamos viviendo les hago llegar un saludo, con una reflexión, en un momento en que las elites políticas y económicas que gobiernan el mundo y nos gobiernan, respaldadas con el avance de la derecha y la ultraderecha, están llevando al mundo a una confrontación que, como siempre, será en desmedro de la vida y de la sobrevivencia de los pueblos. Una guerra de la que estamos, territorialmente,, lejos pero políticamente muy cerca.
La indolencia, la corrupción y el individualismo enfermizo, la cobardía, que han transformado la política en un juego de equilibrios entre intereses mezquinos cada vez más alejados del bien común y de las personas, con acciones y discursos que ahogan la democracia y que alejan o ciega al mundo político frente a hechos inaceptables, como lo es la brutal matanza sionista sobre el pueblo palestino, la que continúa avanzando día a día y de manera indolente.
Es ese mismo juego de intereses mezquinos e interesados, el que se manifiesta en nuestro país con una derecha que abierta o veladamente se asocia a la aventura sionista y a la oleada fascista en Europa, una derecha criolla que, con la complacencia de todo el arco político, cada vez afina más y mejor sus garras para defender un modelo de país que quieran o no reconocerlo, nos lo impusieron a balazos en 1973, un modelo que se construyó sobre y para la desigualdad social, que usa a la masa de chilenos y chilenas como clientes obligados, aunque algunos lo hacen de manera voluntaria, para lucrar y abusar de manera grosera, mientras utiliza las leyes y la justicia para evadir sus responsabilidades e impuestos, o, para explotar a las personas y enriquecerse a costa de la pobreza de millones.
En medio de todo esto, ojalá entonces que el nuevo año sea un momento de reflexión, de unidad, que nos permita salir del encasillamiento paralizante en el que estamos, sin ideas, o con discursos repetitivos, propios de una izquierda silente o desaparecida, sin capacidad de autocrítica profunda, encerrada en discusiones estériles, o, culpándose unos a otros por errores del pasado recorrido.
Los años pesan sobre nuestros hombros sin lugar a dudas que sí, pero aún hay una huella que seguir: la que dejaron los héroes y heroínas olvidadas, verdaderos actores de la historia reciente. Es la historia protagonizada por una izquierda valiente que luchando soñó con un Chile distinto y aportó, de manera sustantiva, al fin de la dictadura, el abuso y el terrorismo de estado.
El ejemplo de esos miles de héroes y heroínas, muchos de ellos y ellas anónimos, que escribieron una historia de consecuencia y compromiso revolucionario, debe ser parte de nuestra Memoria. Que las distancias o el paso de los años no termine cubriendo con su manto de olvido indolente lo realizado y, los lazos de hermandad que algún día se forjaron con lealtad, compromiso y valentía.
Felíz 2025, en el camino hacia una patria para todos, justa, solidaria, humana, con Memoria.
Más sobre el tema;
Artículos Relacionados
Presentación del libro: «Cazar al cazador»
por Redacción piensaChile
7 años atrás 48 min lectura
¿Por qué cayó la Unidad Popular?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 17 min lectura
Carta a Ana González de Recabarren ante el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago
por Manuel (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
2 meses atrás 2 min lectura
Daniel Muñoz y "Allende en su laberinto": Para mí fue asesinato
por Cooperativa
10 años atrás 1 min lectura
Hace 75 años: El histórico día en el que miles de nazis derrotados marcharon por Moscú
por Mundo Sputnik
6 años atrás 4 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»