Curioso: empresa del «corruto» defenderá los intereses de Marruecos en Bruselas, ¡contra los de España!
por A. Alamillos I. Cembrero (España)
6 meses atrás 2 min lectura
Imagen superior: El exministro del PSOE José Blanco. (EFE/Eliseo Trigo)
28 de noviembre de 2024
La consultora de Pepe Blanco -exministro PSOE- firma un jugoso contrato de lobby para defender los intereses de Marruecos en Bruselas
Acento deberá pues defender los intereses de los agricultores marroquíes ante la Unión Europea en un momento especialmente delicado, tras tres sentencias contrarias del TJUE
Acento, la consultora del exministro socialista José Blanco, ha firmado un contrato con Rabat para defender los intereses de los agricultores marroquíes en Bruselas.
Pepiño Blanco, el señor de los «corrutos»
La información ha sido adelantada por la reputada publicación Africa Intelligence, que detalla además que ha sido la embajada de Marruecos en Madrid y su representante diplomática, Karima Benyaich, quien ha contratado los servicios de la firma de lobby del exministro por un monto no especificado. Consultado por este periódico, José Blanco ha declinado responder.
El huerto privado de Mohamed VI amenaza al campo español ante la indiferencia del Gobierno
Acento deberá pues defender los intereses de los agricultores marroquíes ante la Unión Europea en un momento especialmente delicado para Rabat. El pasado 4 de octubre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), consideró que los acuerdos comerciales entre la UE y Marruecos en materia pesquera y agrícola, que incluían el territorio del Sáhara Occidental, requerían el consentimiento del pueblo saharaui y eran, por tanto, no válidos. El acuerdo de pesca expiró en 2023, por lo que la resolución llegaba tarde, pero el fallo afecta de lleno al sector agrícola.
“El campo español está en deuda con los saharauis por demostrar el pillaje de Marruecos”
Conscientes del caos que puede suponer su suspensión inmediata, el Tribunal dio doce meses de prórroga y expirará finalmente el 3 de octubre de 2025.
Es decir, un año clave para que los agricultores marroquíes, que consideran a España su puerta de entrada al mercado de la UE, consigan una posición más ventajosa en los pasillos del Parlamento Europeo, la Comisión y embajadas europeas. Tras el fallo, Rabat puso el grito en el cielo y atacó a la justicia europea, invitando a los Estados miembros de la UE a sortear las sentencias.
*Fuente: ElConfidencial
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
“En Indonesia matamos a todos los comunistas”
por Begoña Piña (Madrid, España)
12 años atrás 8 min lectura
El mundo está entrando a una crisis que será histórica, planetaria. Afírmate Catalina…
por Luis Casado (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Rosa Luxemburgo, de la educación popular a la (auto) formación de las masas
por Hernán Ouviña
8 años atrás 10 min lectura
Venezuela: Entre el colapso anunciado y la realidad de la calle
por Aram Aharonian (Uruguay)
9 años atrás 9 min lectura
Era (es) demasiado buena (por eso no hay tirarla en un armario)
por Miguel Lawner (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Libertad para los Comuneros encarcelados por defender la propiedad del Estado
por Elías Jaua Milano (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço
52 mins atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 hora atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço
52 mins atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 hora atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana