Comunicado de prensa: Teatro Expresión estrena “Entre la pluma y la sangre”
por Teatro Universitario Expresión (Iquique, Chile)
1 año atrás 2 min lectura
21 de julio de 2024
El Teatro Universitario Expresión, dependiente de la Universidad Arturo Prat, en el contexto de la XLV Temporada Artística, el viernes 26 y sábado 27, de julio, a las 20,00 horas, en la Sala Veteranos del 79, realizará el estreno de la obra del dramaturgo iquiqueño Iván Vera-Pinto Soto, “Entre la pluma y la sangre”.
Con una cuidadosa ambientación en la convulsa década de 1930, cuando Chile se enfrentaba a profundas crisis sociales, económicas y políticas, el drama se erige como un testimonio vivo de aquellos tiempos tumultuosos. En el corazón de la trama encontramos el rol fundamental de la prensa obrera, un vehículo de expresión crucial para los trabajadores de la época, quienes luchaban incansablemente por hacer oír sus voces frente a las injusticias y desigualdades que los aquejaban.
El escenario del Teatro Universitario se transforma en un portal hacia el pasado, donde los espectadores son transportados a un mundo de agitación y rebeldía. La puesta en escena, meticulosamente diseñada, recrea los ambientes y personajes de la época con una fidelidad impresionante, sumergiendo al público en la atmósfera vibrante y tensa de aquellos años. A través de diálogos cargados de pasión y confrontación, los actores dan vida a los protagonistas de esta historia, cuyas luchas y sacrificios resuenan con eco en el presente.
“Entre la pluma y la sangre” no solo nos lleva a reflexionar sobre el pasado, sino que también nos incita a examinar las realidades y desafíos de nuestro presente, subrayando la importancia de la memoria histórica y el rol crucial de los medios de comunicación en la búsqueda de justicia y equidad.
El elenco está conformado por Patricia Torres, Juan Carlos Medina, Tito Alarcón, Angélica García, Andro Gárate, Carolina Pérez, Maritza Macaya, Harold Hurtado y Michael Quiroga. El diseño y la producción artística pertenecen a Jeannette Baeza Rivero, Composición Musical Harold Hurtado y dirección general artística Iván Vera-Pinto Soto.
Cabe destacar que esta nueva producción artística del Teatro Expresión estará en cartelera todos los viernes y sábados, a las 20:00 horas hasta principios del mes de diciembre, cumpliendo un extenso periplo en diversas organizaciones sociales, sindicales y educativas. Es, sin duda, un espectáculo imperdible que está sazonado con música, memoria, historia, drama y teatro. Las entradas son liberadas; solo se recibe un aporte voluntario de los asistentes.

Artículos Relacionados
La Iglesia chilena prohíbe a los curas tocar los genitales a los niños y besarlos en la boca
por Rocío Montes (para España, desde Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Pablo Neruda no murió de cáncer
por ABC
8 años atrás 3 min lectura
Presentación de libro póstumo «Ni promesas ni juramentos»
por Ernesto Guajardo (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Profesores rurales y teatro en Tarapacá
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 meses atrás 3 min lectura
¿Un adiós a la OEA?
por Álvaro Verzi Rangel (Venezuela)
4 años atrás 4 min lectura
Acto conmemorativo a 50 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Pablo Neruda
por Denisse Espinoza (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
24 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
14 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.